ETA. BORRELL SITUA A ARZALLUZ "FUERA DE LA REALIDAD" Y DICE QUE SOLO HAY TREGUA PARA EL TIRO EN LA NUCA
- Almunia insinúa que no hablará con Anguita mientras siga en Estella
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, José Borrell, se refirió hoy a Xabier Arzalluz como "un personaje que está fura de la realidad", y advirtió que la tregua de ETA se limita en estos momentos al tiro en la nuca, porque no ha frenado las amenazas ni las extorsiones.
"Lo de la chiquillada pasará a la historia", dijo Borrell en referencia a la definición de la violencia callejera realizada recientemente por el presidente del PNV, al tiempo que recordó las amenazas denunciadas estos días por ciudadanos vascos y la violencia callejera. "Lo único en lo que hay tregua, por lo visto, es en el tiro en la nuca", remachó. Borrell hizo estas declaraciones en un hotel madrileño acompañado por el secretario general del partido, Joaquín Almunia, después de la entrevista que ambos mantuvieron con el primer ministro de Grecia, Costas Simitis.
A juicio de Borrell, ningún demócrata puede aceptar una situación "donde no matan pero no dejan vivir", y se preguntó qué hará el PNV una vez que el portavoz de Euskal Herritarrok (EH), Arnaldo Otegi, "les haya dicho que ni hablar del peluquín" a la exigencia de condenar la violenca.
El dirigente del PSOE se preguntó si el PNV seguirá en el Gobierno vasco con un partido "que no condena la violencia, que la aplaude y que cree que es bueno que se use para conseguir los objetivos que persigue".
"Nada es sorprendente sabiendo quiénes son y de dónde vienen", dijo, al tiempo que emplazó también a Aznar a abandonar su postura "de condescendencia y de cesión permanente" con el PNV cuando éste gobierna en el País Vasco con EH.
RESPUESTA A AZNAR
Ante las declaraciones del preidente del Gobierno insinuando división interna en el PSOE en este asunto y considerando a este partido fuera de la realidad, Borrell aseguró que se trata de "un juego al que al señor Aznar le gusta mucho jugar, pero en el que naturalmente no le vamos a seguir".
Consideró "obvio" que cuando un representante del PSOE actúa como portavoz del partido expresa las opiniones del conjunto de la formación. "En todo caso, nos preguntamos quién está fuera de la realidad", apostilló.
En respuesta a la sugerncia de Arzalluz en el sentido de que el CESID podría estar detrás del rebrote de presión en las calles de Euskadi, Joaquín Almunia emplazó al líder peneuvista a preguntar esta cuestión a Aznar, como socio parlamentario y responsable de los servicios secretos.
Finalmente, Almunia aseguró que no ha recibido la carta enviada por el coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, para entablar un diálogo en política municipal, pero advirtió que lo primero que hay que poner sobre la mesa con la coaición es su papel en la Declaración de Estella y en las manifestaciones a favor del acercamiento de los presos junto al PNV y EH.
"¿Qué política autonómica se puede discutir con IU mientras suscriba la declaración de Estella?, ¿de qué política se puede discutir con Anguita mientras tenga esos errores estratégicos y esas orientaciones políticas absolutamente contrarias a lo que quieren la mayoría de los españoles?", se preguntó Almunia.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 1999
CLC