ETA. AZNAR PIDE A LOS NACIONALISTAS QUE REFLEXIONEN SOBRE EL DESPRESTIGIO QUE SUPONE LA VIOLENCIA PARA SU CAUSA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, pidió hoy a los partidos nacionalistas democráticos del País Vasco que reflexionen sobre el desprestigio que supone la violencia paa su causa y les instó a que saquen consecuencias a la vista de los episodios violentos del último fin de semana.
Aznar juzgó positivo el hecho de que no haya habido ninguna víctima de la violencia terrorista en los últimos nueve meses, pero advirtió que "el terror tiene una estrategia alternativa" que se ha manifestado durante el último fin de semana y que "sube o baja en función de lo que interesa a los que la deciden".
"Estas estrategias alternativas no conducirán a nada bueno", advirtió Aznaren el curso de una rueda de prensa conjunta con el presidente colombiano, Andrés Pastrana, que realiza una visita oficial a España.
En relación al registro en la sede de HB ordenado ayer a la Guardia Civil por la juez de la Audiencia Nacional, Teresa Palacios, el presidente dijo que el Estado de derecho "funciona y va a seguir funcionando".
El jefe del Gobierno insistió en que "nadie en sus cabales puede pensar que es bueno que la ley deje de cumplirse" y desechó los argumentos de quienes dicen qe este tipo de acciones pueden obstaculizar el incipiente proceso de paz de Euskadi.
"El cumplimiento de la ley en ningún caso puede cuestionarse", dijo como mensaje a aquellos que frente a los que reciben continuas agresiones "se sienten apaleados porque se le lleva la contraria verbalmente".
Aznar reiteró que "sería un elemento de confusión que alguien pudiera entender que es mejor incumplir la ley que cumplirla. No puedo dar crédito a alguien que dice que es inconveniente la detención de todo l aparato responsable de los atentados de ETA, eso es incomprensible y no lo puede entender absolutamente nadie".
Finalmente, el presidente puntualizó que es la organización terrrorista la que debe demostrar su voluntad de paz, porque hasta el momento el Gobierno ha dejado patente sus intenciones y ha hecho "lo que tenía que hacer".
(SERVIMEDIA)
16 Mar 1999
SGR