ETA. AZNAR DEJA A IBARRETXE QUE GESTIONE LA CRISIS SIN BELIGERANCIA CONTRA SUS ACUERDOS CON HB
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, pidió hoy al lehendakari, Juan José Ibarretxe, que el Gobierno vasco "asuma sus responsabilidades", una afirmación detrás de la cual se esconde el deseo del jefe del Ejecutivo de no favorecer la desestabilización institucional en Euskadi.
Tras hora y media de reunión enre ambos mandatarios en La Moncloa, fuentes gubernamentales matizaron que, dentro de las discrepancias, Aznar e Ibarretxe se han expresado con "absoluta sinceridad y con franqueza".
En un intento por transmitir normalidad en las relaciones institucionales, a pesar de la crisis abierta por el anuncio de ETA de fin de la tregua, un portavoz gubernamental señaló que esas relaciones están "absolutamente salvaguardadas", y que los canales de comunicación "siguen y están abiertos".
Respecto a la propueta del lehendakari de que el Gobierno se reuna con Euskal Herritarrok, como salida "in extremis" para salvar esta crisis, las mismas fuentes no han querido pronunciarse sobre si Ibarretxe hizo esta propuesta concreta al presidente del Gobierno ni acerca de la respuesta de éste.
Durante la reunión, sí se trató, según confirmaron las fuentes del Gobierno, el paro de cinco minutos convocado por el Ejecutivo vasco y el hecho de que Herri Batasuna se vaya a sumar a él.
Desde el Gobierno se matiza que B podría sumarse, pero con una pancarta y lema propio, lo que le sirve al Ejecutivo para resaltar las reticencias de la izquierda abertzale a compartir iniciativas de paz con los demócratas.
"Un rotundo sí a movilizaciones unitarias en favor de la paz, como se produjeron en Ermua", comentó el portavoz consultado, destacando la necesidad de que sean unitarias para que el Gobierno lo considere un gesto de aproximación de HB a los demócratas.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 1999
G