ETA. LA AVT PIDE LA DISOLUCION DE LA MESA DE AJURIA ENEA POR SU "FRACASO ESTREPITOSO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la Asociación Víctimas del Terrorismo AVT), Paulino Baena, pidió hoy la disolución de la Mesa de Ajuria Enea por el "fracaso estrepitoso" que ha tenido en sus diez años de existencia y por su falta de atención hacia los familiares de las 199 personas asesinadas por ETA en ese tiempo.
Banea hizo estas declaraciones a Servimedia tras conocer que el coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, está a favor de abrir un proceso de diálogo con Herri Batasuna (HB), siempre que ETA deje las armas.
El portavoz de la AVT se preguntó ué han hecho los firmantes del Pacto de Ajuria Enea por los 199 muertos que ETA ha dejado sobre su mesa y para los que la letra del pacto pide la protección de los partidos políticos. "En los diez años que llevan, no se han dirigido a nosotros para nada", lamentó.
En este sentido, Baena tachó de "fracaso estrepitoso" el trabajo de la Mesa de Ajuria Enea, que "no ha servido para nada" en los diez años que tiene de vida, salvo para dar al PNV un "protagonismo mayor del que debiera".
Pidió a los dirgentes del PNV que se dejen de "poner una vela a Dios y otra al diablo y de patochadas" para decir de una forma clara de qué lado están. "Si lo que quieren es que se indulte a todos los etarras, y que encima les den un cargo público, que lo digan de una vez por todas, pero que se dejen de tibieces y de ambigüedades", apostilló.
A su juicio, el terrorismo es un problema de cuya solución ha de tratarse "con luz y taquígrafos" en el Congreso de los Diputados, puesto que es allí donde están representados odos los españoles, a los que afecta la lacra de ETA.
Tras cuestionarse por qué tiene que dialogar el Gobierno de José María Aznar con una banda de asesinos, Baena tildó de "perogrullada" el Pacto de Ajuria Enea, ya que sólo sirve para que los partido firmantes digan que están unidos contra el terrorismo cada vez que hay una atentado "destacado". "Luego, al día siguiente, empiezan a discrepar en los medios de comunicación", dijo.
(SERVIMEDIA)
10 Feb 1998
VBR