ETA. LA AVT PIDE 2.170 AÑOS PARA DOS ETARRAS POR EL ATENTADODE LA CASA CUARTEL DE ZARAGOZA, EN EL QUE MURIERON ONCE PERSONAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) pedirá hoy 2.170 años de prisión para los etarras Francisco Múgica Garmendia, "Pakito", y Joseba Arregui Erostarbe, "Fiti", implicados en el atentado contra la casa-cuartel de la Guardia Civil de Zaragoza, ocurrido el 11 de diciembre de 1987 y en el que murieron once personas, cinco de ellas niños.

En esta acción terrorista, perpetrada presuntamente por el denminado "comando francés" de ETA, integrado por los hermanos Henri y Jean Parot, Jacques Esnal y Frederick Haramboure, bajo las órdenes de Múgica Garmendia y siguiendo instrucciones de Arregui Erostarbe, resultaron heridas 92 personas.

La AVT, personada como acusación popular, pide 2.170 años de cárcel para los dos acusados en el juicio que se celebrará hoy en la Audiencia Nacional, 30 por cada uno de los 11 delitos de asesinato terrorista y 20 por cada una de las 92 tentativas de asesinato.

Asimimo, la asociación solicita que los procesados indemnicen a las personas que figuran en la sentencia de 3 de marzo de 1994, que condenó a Henri Parot a 1.802 años de prisión por su participación en el atentado, así como en sus autos aclaratorios, en las cantidades y por los conceptos expresados en estas resoluciones.

En el escrito de conclusiones, los letrados de la AVT, Amparo de Juan y Pedro Liñán, sostienen que "Pakito" se reunió a finales de 1987 con Henri Parot y Jacques Esnal en el sur de Franciay les ordenó trasladarse a Zaragoza para colocar un coche-bomba en el acuartelamiento de la Guardia Civil.

La AVT añade que, antes de trasladarse a España para cometer esta acción, los miembros del comando, en presencia de "Pakito", recibieron de "Fiti", entonces el mayor experto en explosivos de ETA, las instrucciones precisas para el montaje del sistema de cargas a emplear en la explosión.

Una vez en Zaragoza, y concluido el montaje del explosivo, Haramboure regresó a Francia. El 11 de diciembr, sobre las seis de la mañana, Henri Parot, acompañado por Esnal, condujo un coche con la carga explosiva hasta el cuartel de la Guardia Civil, a los que siguió Jean Parot en un Peugeot 205.

Henri Parot y Esnal situaron el coche-bomba en un lugar próximo a la puerta de entrada de vehículos y personal, accionaron el dispositivo de iniciación del explosivo y se introdujeron después en el turismo de Jean Parot, en el que emprendieron la huida.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2003
MGR