ETA. LA AUDIENCIA NACIONAL JUZGA HOY A "KANTAURI" POR INTENTAR

MADRID
SERVIMEDIA

El etarra José Javier Arizcuren Ruiz, alias "Kantauri", se sienta hoy en el banquillo de los acusados de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, donde deberá enfrentarse a una petición de 22 años de cárcel por su presunta participación en el atentado frustrado contra n guardia civil en 1985.

Según el escrito de conclusiones provisionales, el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, encargado del caso, considera probado que en 1985 "Kantauri" formaba parte del "comando Araba", junto con Soledad Iparraguirre Guenetxea, cuando ambos decidieron acabar con la vida del guardia civil Julián Martín Fanecas, de quien conocían hábitos y costumbres, así como el vehículo que utilizaba.

El 11 de abril de aquel año, los dos etarras decidieron colocar un arefacto explosivo en los bajos del coche, a la altura del asiento del conductor. La bomba debía estallar cuando el automóvil se pusiera en movimiento.

Sin embargo, el hecho de que algún vecino viese cómo los terroristas colocaban la bomba bajo el coche y avisara a la Guardia Civil frustró el atentado.

Para Fungairiño, los hechos descritos son constitutivos de un delito de atentado, conforme al Código Penal vigente en aquellas fechas, por lo que procede imponer a "Kantauri" un total de 22 años de crcel.

Este es el tercer juicio que quedaba por celebrarse contra "Kantauri". Las otras dos causas por las que ya se ha sentado en el banquillo de los acusados son las relativas al intento de atentado contra el rey Juan Carlos en Palma de Mallorca, por el que ha sido condenado a 13 años de cárcel, y el asesinato de Pedro Ortiz de Urbina Garayalde, en 1984.

La Audiencia Nacional aún no ha dictado sentencia sobre el caso de Ortiz de Urbina, subcomisario del Cuerpo Superior de Policía en Vitoria asesnado el 1 de marzo de 1984 en la puerta de su casa. La Fiscalía de la Audiencia Nacional exige para "Kantauri" un total de 57 años de cárcel por su presunta relación con este crimen.

Con la celebración del juicio por el atentado frustrado contra Julián Martín Fanecas se cumple el objetivo por el que "Kantauri" fue entregado temporalmente a España, el pasado 17 de diciembre, por un periodo de cuatro meses: que hiciese frente a tres casos que tenía pendientes con la justicia.

La de "Kantauri", de 4 años, ha sido la primera entrega temporal de un presunto terrorista que se ha llevado a cabo por parte de Francia, con el fin de que sea juzgado en España por las causas que tiene pendientes.

Tras la celebración del juicio por el atentado frustrado contra Julián Martín Fanecas, "Kantauri" podrá ser devuelto a las autoridades francesas, con el fin de que termine de cumplir la condena que se le impuso en su día en el país vecino.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 2002
VBR