ETA. LA AUDIENCIA NACIONAL EMPIEZA A JUZGAR A URRUSOLO SISTIAGA EL JUEVES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Audiencia Nacional comenzará el próximo jueves el juicio contra José Luis Urrusolo Sistiaga por su presunta participación en el atentado con coche bomba contra el cuartel de la Guardia Civil en Torremolinos (Málaga) n Abril de 1991, que podría suponerle una condena de 112 años de prisión.
El fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, considera probado que Urrusolo Sistiaga, procesado también por el secuestro de Diego Prado y Colón de Carvajal y el asesinato de Ricardo Tejero cuando era miembro del llamado "comando Madrid", colocó, junto a Juan Jesús Narváez Goñi, un coche cargado con cuarenta kilos de explosivo junto al cuartel situado en la zona de 'El Calvario'.
El artefacto, que había sido olocado, según el fiscal, "con la manifiesta intención de causar la muerte del mayor número posible de los guardias que lo ocupaban y de sus familiares", estalló la mañana del 16 de abril de 1991, y produjo lesiones a varias personas, además de daños en diversos edificios y automóviles.
Un año más tarde la Policía encontró en Barcelona una furgoneta en la que Urrusolo Sistiaga había estado viviendo para evitar ser localizado en los pisos que la banda terrorista tenía en Valencia o Tarragona, donde poraba una agenda con un croquis del cuartel de Torremolinos y las calles adyacentes, junto a dibujos de otros edificios que iban a ser objetivo de atentados.
El fiscal encargado de esta causa considera que estos hechos constituyen cuatro delitos de asesinato frustrado, por los que pide un total de cien años de prisión, más otros doce por un delito de estragos. Asimismo, solicita indemnizaciones de 100.000 pesetas por cada día de curación a las personas que resultaron lesionadas, y el pago del importe delos daños materiales.
ASESINATOS Y SECUESTROS
Urrusolo Sistiaga, que estaba preso en Francia, fue extraditado a nuestro país en agosto del año pasado, cuando ingresó en la cárcel madrileña de Soto del Real, acusado de participar en dieciséis asesinatos y dos secuestros, los de Prado y Colón de Carvajal y Emiliano Revilla.
Entre los asesinatos en los que supuestamente está implicado figuran los de Tejero Magro, que fue director del Banco Central, en 1985; de dos policías en Barcelona el año 1991 del que fuera subdelegado de la empresa Ferrovial en Edmundo Casal, en Valencia; del comandante del Ejército del Aire Arturo Angueras, perpetrado en 1992 en Barcelona; del catedrático Manuel Broseta, el 15 de enero de ese mismo año en Valencia; y de los suboficiales del Ejército Virgilio Más Navarro y Antonio Querol Querol, un día después Barcelona.
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2002
E