ETA. LA AUDIENCIA JUZGARA MAÑANA LUNES A "POTOTO" POR EL SECUESTRO DE JULIO IGLESIAS ZAMORA
- La Fiscalía pide 15 años de cárcel para el terrorista
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Audiencia Nacional juzgará mañana lunes a Julián Achurra Egurola, alias "Pototo", por su presunta participación en el secuestro del empresario Julio Iglesias Zamora. Por estos hechos, la Fiscalía pide para el terrorista quince años de cárcel.
Según el escrito de conclusiones del fiscal, el secuestro respondía a lanecesidad de la banda terrorista ETA de incrementar sus recursos económicos. Por este motivo decidieron secuestrar al empresario Julio Iglesias Zamora en el garaje de su domicilio.
Siguiendo las órdenes de Achurra, los terroristas José María Uribechevarría, Javier Ugarte, José Luis Erostegui y José Miguel Gaztelu, ya condenados por estos hechos, procedieron a vigilar al secuestrado durante un mes para conocer sus movimientos y facilitar así el proceso.
El 5 de julio de 1993, Gaztelu y los otros tes etarras, se dirigieron en su coche hacia la vivienda de Zamora. Una vez allí, encañonaron al secuestrado con un arma y le obligaron a meterse en el coche. Uribecheverría inyectó a Zamora un somnífero y, para no levantar sospechas, le colocó unas gafas de sol antes de salir del garaje.
De esta forma introdujeron a Zamora en una máquina preparada por los secuestradores en el interior de un camión, vehículo en el que trasladaron al empresario hasta el zulo de Mondragón.
"Durante la duración del scuestro los procesados permanecieron con el rostro oculto por un pasamontañas en todo momento para no ser reconocidos", señala el escrito.
Finalmente, tras 116 días de secuestro, el 29 de octubre de ese mismo año, los terroristas liberaron al empresario en el Alto de Arrate tras inyectarle nuevamente un somnífero.
Julián Achurra Egurola fue entregado a las autoridades españolas por parte de las francesas el pasado 6 de abril, por un periodo máximo de cinco meses.
Además del juicio previsto pra mañana, "Pototo" ha sido juzgado por sendos atentados contra miembros de la Guardia Civil de Durango y Baracaldo (Vizcaya) y por su presunta participación en el asesinato del agente de la Policía Nacional Julio Sánchez Rodríguez en 1986. Por el primero de ellos fue condenado a 46 años de cárcel.
(SERVIMEDIA)
14 Jul 2002
G