ETA. LA AUDIENCIA DEJA EN LIBERTAD BAJO FIANZA DEUN MILLON DE PESETAS A ELENA BELOKI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional dejó hoy en libertad bajo fianza de un millón de pesetas a la miembro de Herri Batasuna (HB) Elena Beloki, detenida por su presunta implicación en la red internacional de ETA Xaki.
Elena Beloki ingresó en prisión el pasado mes de abril tras haber comparecido voluntariamante ante el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, quien le imputa un delito de integración en na organización terrorista, por haber actuado presuntamente con ETA en Francia, Bélgica y Sudamérica.
Los magistrados consideran que la imputación que pesa sobre Beloki "no se extiende a la comisión de cualquiera de los delitos de terrorismo que específicamente se incluyen en nuestro Código Penal", como son los estragos, el asesinato, lesiones, secuestros, amenazas, coacciones, tenencia ilícita de armas y fabricación de explosivos, entre otros.
Además, la sala considera que no existe riesgo de qu Beloki se sustraiga de la acción de la justicia o de que vaya a obstruir la acción de la misma. A juicio de los magistrados, el hecho de que Beloki compareciera voluntariamente ante Garzón, tras conocer su imputación, "evidencia la ausencia de riesgo cierto de fuga".
Los magistrados señalan a Garzón que, "puesto que buena parte de la actividad delictiva que se imputa (a Beloki) se habría desarrollado fuera de España, la necesidad de obtener autorización del juez de instrucción para ausentarse del teritorio español constituye un medio eficaz para impedir la comisión de nuevos delitos".
Beloki, asistente del eurodiputado de EH Koldo Gorostiaga, comenzó el pasado mes de marzo en Bruselas, junto con el dirigente de Euskal Herritarrok (EH) Arnaldo Otegui, una gira internacional para denunciar la detención de varios miembros de HB por su presunta relación con la denominada red Xaki.
En relación al sumario sobre la red Xaki, Garzón ordenó la detención, el 29 de enero, de ocho personas, cuatro de elos dirigentes y militantes de HB, entre ellos el dirigente Gorka Martínez, y otros tres responsables de Gestoras pro Amnistía. Todos ellos fueron acusados de pertenencia a banda armada.
En una resolución firmada a finales del mes de enero, Garzón explica que Xaki es una asociación con apariencia legal a través de la cual, desde 1996, ETA controla y da cobertura a los integrantes de la banda terrorista que han huido de España y residen en el extranjero.
Según Garzón, Xaki es una organización que oedece las directrices de ETA y hace las veces de Ministerio de Asuntos Exteriores de la banda terrorista.
(SERVIMEDIA)
07 Nov 2000
VBR