ETA SE ATRIBUYE LA AUTORIA DE LAS CARTAS A EMPRESARIOS DE MADRID Y LA COMISION DE CUATRO ATENTADOS, CON DOS MUERTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La banda terrorista ETA se atribuyó hoy, en un comunicado publicado en el diario "Egin", la autoría de las cartas enviadas a empresarios madrileños, en las que exige el pago del 'impuesto revolucionario', así como la comisión de cuatro atentados.
Las cuatro acciones terroristas fueron cometidas entre los días 28 de abril y 23 de mayo: la primera en Vizcaya, que costó la vida al guardia civil José Benigno Villalobos; dos bombas contra Telefónica y el BBV en Bilbao, el pasado día 11,y el atentado perpetrado el pasado día 23 en Madrid, en el que fue asesinado el teniente del Ejército Miguel Peralta.
La información del periódico insiste en que ETA ni siquiera menciona los atentados del pasado fin de semana en las localidades vizcaínas de Muskiz y Artxanda, que hirieron gravemente a tres personas, ya que la misiva de la banda terrorista está fechada antes de la comisión de estos hechos.
Junto al comunicado, ETA adjunta una copia de los escritos que en las últimas fechas han recbido distintos empresarios madrileños, en los que son acusados de ser partícipes de "la estrategia de desindustrialización, castigo y sabotaje que vive nuestro país" y de ser "uno de los responsables de la actual situación del conflicto entre Euskal Herría y el Estado español".
También les considera responsables del paro que afecta a miles de vascos, por lo que afirma que "mientras esta situación continúe, ETA le considera objetivo de su accionar armado, con todo lo que esto conlleva", y exige al pagode 100 millones de pesetas en concepto de "devolución de lo que usted ha sustraído a Euskal Herría".
El escrito de ETA, publicado íntegramente en euskera, se refiere también al tema de la corrupción, en el que mezcla al PSOE, PNV y CiU. La banda acusa al Gobierno español de falta de voluntad política para acabar con la corrupcion y dice que su "obsesión represiva" tiene una razón de ser: "la de seguir robando continuamente".
En este sentido, señala que existe un Gobierno de concierto "de chanchulo y podredumbre", porque si no "cómo se podría comprender el pacto de silencio entre PSOE, PNV y CIU". Finalmente, pide el voto para la izquierda 'abertzale'.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 1994
C