ETA. EL ARZOBISPO DE PAMPLONA SUGIERE LA EXISTENCIA DE UNA TRAMA OCULTA TRAS ESTA "CAMPAÑITA" CONTRA LA IGLESIA

MADRID
SERVIMEDIA

Monseñor Fernando Sebastián, arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela, aseguró hoy que solo el Papa y cada obispo en su diócesis pueden excomulgar, sugirió la existencia de una trama oculta detrás de esta nueva "campañita" contra la Iglesia, y se preguntó qué deben hacer sus miembros para dejar claro que detestan el terrorismo.

Monseñr Sebastián aseguró a la Cope que la información difundida acerca de un supuesto decreto para excomulgar a los miembros de ETA "no tiene nada de verdad", ya que la Conferencia Episcopal "no trabaja así".

Según explicó, su presidente no podría estar preparando "por su propia cuenta" un decreto de excomunión, ya que esta potestad solo la tienen el Papa y los obispos en su diócesis. Además, no podría ser aprobado "a mano alzada" ya que no es el método utilizado para sacar adelante asuntos de calado.

"Creo que las cosas nunca ocurren sin una causa. ¿Por qué 'El Mundo' se lanza a dar una crónica con un editorial, con reportaje y luego aparece en televisión un montaje muy bien preparado? Me parece que todo eso no es fruto de la casualidad, eso está preparado desde algún sitio con poco conocimiento y pocos escrúpulos para conseguir algunos efectos. Es evidente, me parece que esto es otra segunda campañita como aquélla que tuvimos con lo del pacto. Que esto no es pura casualidad, me parece evidente", afirm.

Monseñor Fernando Sebastián precisó además que la excomunión no es un juicio sobre una acción, sino una pena añadida, y el juicio que el terrorismo merece a la Iglesia "está dicho reiteradamente por la Conferencia y por todos los obispos".

"Lo que no puedo admitir es que digan que los obispos van a excomulgar para que quede claro que la Iglesia está contra el terrorismo. Para el que lo quiera ver está muy claro que la Iglesia está radicalmente y frontalmente contra el terrorismo. Para eso no hae falta excomulgar", remachó.

Además, subrayó que la excomunión no sería un castigo para los terroristas, porque "pasan de la Iglesia" y viven "en una ideología atea". Sería, apuntó, como quitar un libro a alquien que no sabe leer.

"Hay que juzgar si, efectivamente, eso va a servir para algo. Por otra parte, ¿a quién se le aplica la excomunión si estamos viendo que ni los jueces mismos están de acuerdo en quienes son terroristas y quienes no, cómo podemos nosotros discernir a este sí y a este no?Tendrán que mediar primeramente los jueces", matizó.

(SERVIMEDIA)
09 Abr 2001
CLC