ETA. ANASAGASTI: "NUESTRA RADICALIZACION ES PARA QUE ETA NO ACTUE"

- Asegua que los presupuestos generales para el 2000 "son buenos", pero el voto del PNV en contra es un "gesto político"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, excusó hoy la radicalización de su partido al señalar que se trata de una postura para evitar que la banda terrorista ETA actúe.

En declaraciones a Onda Cero y a Radio Nacional, Anasagasti indicó que "nuestra supuesta radicalización, que no es tal, es para que ETA no actúe y desaparezca. Y un ciudadao normal prefiere que ETA no actúe, aunque el PNV se radicalice".

El dirigente peneuvista se refiró a las declaciones realizadas por el presidente de su partido, Xavier Arzalluz, en las que se mostró partidario de reivindicar la independencia de Euskadi con sólo el 51 por ciento de los votos favorables, y dijo que "el presidente de un partido nacionalista no va a decir que no. Dice que sí, y a continuación matiza que en ese momento no es posible y que somos conscientes de que el nacionalismo no es la deología dominante en Euskadi".

En este sentido, Anasagasti matizó que Arzalluz contestó a una pregunta y "si a un nacionalista vasco le preguntan que votaría en un referéndum sobre la independencia, ¿va a decir que no?, va a decir que sí". Añadió que el presidente peneuvista esgrimió, durante la entrevista, otros argumentos como que todavía hay que preparar el terreno, "pero ambos decíamos lo mismo con otras palabras".

El portavoz del PNV en el Congreso indicó que "somos un partido que tenemos ls pies en el suelo". "Creemos en una Europa donde se diluyen las fronteras, donde no va a haber ejércitos estatales y donde vamos a intentar encajar las cosas. Ser dueño del destino no implica vivir de espaldas a España o Francia".

En este contexto, Anasagasti señaló que "no hay que confundir nacionalismo con terrorismo". "El terrorismo que ha practicado ETA lo rechazamos de pleno, pues es absolutamente inadmisible en una sociedad democrática que nadie pretenda defender sus ideas con el tiro en la nuc".

A su juicio, "vendrá el día en que nos sentemos todos alrededor de una mesa, que ETA haya decretado no un tregua o un alto al fuego indefinido, sino que haya desaparecido, y donde todos podamos defender nuestras ideas con la voz y con la palabra. Eso se puede lograr si hay voluntad política".

RECHAZO A LOS PRESUPUESTOS

Anasagasti justificó la decisión de su partido de no votar ayer los Presupuestos del Estado para el 2000 como "una simple visualización de que no se pueden tolerar determinada manifestaciones de un presidente de Gobierno. El fue quien tomó la iniciativa de romper".

En este sentido, el dirigente del PNV reconoció que los Presupuestos "son buenos", y señaló que el voto contrario de su partido debe ser considerado como "un gesto político".

LASA-ZABALA

Por otra parte, el portavoz del PNV en el Congreso afirmó que cree en la justicia, pero que algunas personas pueden estar interesadas en que no se celebre el juicio del "caso Lasa-Zabala".

"Yo sí creo en la justicia" aseguró Anasagasti, "y sí creo en el juez Siro García, y me parece que lo que ocurrió anteayer, cuando llevaron sedado a Felipe Bayo, en una situación en paños menores y de mala manera, es un auténtico atentado no solamente contra el buen gusto, sino que hay gente que está aparentemente buscando dilatar ese proceso para que no se haga justicia".

(SERVIMEDIA)
15 Dic 1999
D