ETA. ANASAGASTI LAMENTA QUE CARDENAL ABRA DILIGENCIAS CONTRA EL MUNDO DE ETA EN EL ACTUAL PROCESO DE PAZ

- Dice que el entorno etarra está "sobrecogido" por la muerte de Geresta y que hay que contextualizar sus declaraciones

- Replica a Almunia y asegura que el dirigente socialista "hace mucho tiempo que no va a Bilbao"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, lamentó hoy que el fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, hya anunciado la apertura de diligencias contra los que han calificado de "crimen de Estado" el fallecimiento del presunto etarra José Luis Geresta, y sugirió que estas actuaciones no son aconsejables en el actual proceso de paz.

En declaraciones en los pasillos de la Cámara Baja, el parlamentario vasco recordó que el fiscal general ha tenido en el pasado "muchos motivos" para abrir diligencias de este tipo, sin que se decidiera a hacerlo entonces.

Según Anasagasti, el mundo de ETA "está sobrecogio por la muerte de un ser humano y hay que contextualizar este tipo de declaraciones".

En este sentido, recordó que su partido "no habla de crimen de Estado hasta no tener ningún elemento de juicio" y se remite al informe realizado por la Ertzaintza.

El diputado peneuvista se refirió igualmente a las críticas del PSOE por su negativa a condenar la violencia, para replicar que el PNV "ha condenado, condena y condenará todo tipo de violencia", sin hacer distinciones entre la de alta o baja intensidd.

"Quien no ha condenado la violencia es el PSOE, no el PNV", dijo Anasagasti quien añadió que "el PNV condena el GAL, ETA y la violencia de baja intensidad, todas las violencias. Otra cosa es que el PSOE no condene la violencia como el caso Sancristóbal o Brouard".

Respecto a las afirmaciones del secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, al comparar la situación del País Vasco con la de la Alemania nazi, Anasagasti manifestó que el dirigente socialista "se equivoca con este tipo de descalifcaciones tan duras, injustas y desmesuradas porque no obedecen a la realidad. Hace mucho tiempo que Almunia no va a Bilbao".

(SERVIMEDIA)
23 Mar 1999
R