ETA. ANASAGASTI DICE QUE LA SOLUCION IRLANDESA AL CONFLICTO VASCO NO ES POSIBLE, "PORQUE ALLI EL GOBIERNO DIALOGA Y AQUI NO"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, coincidió hoy con la posición del Gobierno en el sentido de que los procesos de solución de los conflictos norirlandés y vasco no son comparables, porque, según el dirigente penuevista, "allí hay un gobierno dialogante y aquí no".

En declaraciones a Servimedia, Anasagasti criticó el anuncio realizado ayer por el portavoz del Gobierno, Josep Piqué, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, de que no "hbrá más gestos" hacia ETA por parte del Ejecutivo, salvo la solución persecución policial.

El portavoz peneuvista opinó que "Piqué se puso muy alterado cuando se le nombró Irlanda, pero todos sabemos que la sociedad irlandesa y su estatuto no es el mismo que el vasco, que allí hay un gobierno dialogante, una IRA que no atenta y unos partidos buscando una solución y aquí, en España, el gobierno no dialoga, ETA quiere atentar y sólo hay unos partidos que queremos una solución".

Anasagasti aclaró qu lo que el PNV y otros partidos "reivindicamos del 'caso irlandés' es el método, o sea, un gobierno que dialogue, unos partidos que busquen juntos una solución y una organización terrorista que no mate. Esa es la gran diferencia".

Por otro lado, a propósito de la próxima convocatoria de elecciones generales, manifestó su convencimiento de que el PP "va a utilizar el tema vasco como uno de sus argumentos de campaña, creyendo que, cuanta más inmovilidad y cerrazón haya, más votos van a conseguir. Puede ue los consiga, pero seguirá sin solucionar el problema".

Respecto a lo que hoy afirma el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, en una entrevista en el diario "ABC", sobre el acercamiento del PNV a ETA, Anasagasti comentó que "es gracioso que a Arzallus se le cojan unas declaraciones que no hizo tal y como se dice que las hizo, diciendo que Mayor Oreja se iba a alegrar si había un atentado y ahora, en una entrevista muy sosegada, nos acusa al PNV de propender a nuestro suicidio político vinculándoos a ETA, y eso es mil veces mucho más grave que aquello que dijo, que tampoco lo dijo, Xabier Arzallus".

En referencia a las declaraciones realizadas ayer en Pamplona por el portavoz de Euskal Herritarrok, Arnaldo Otegi, en las que llamó a la "insumisión activa" de los vascos y dijo que un atentado de ETA sería un fracaso colectivo, señaló que "lo que más me gustó de lo que dijo, y lo que me parece más importante, es que pidió a ETA que no atente".

"A Otegi", concluyó, "hay que leerle entre línes y creo que aquello fue una contundente declaración pidiéndole a ETA que no interviniera".

(SERVIMEDIA)
08 Ene 2000
L