ETA AMENAZA A LOS EMPRESARIOS QUE ABANDONEN EUSKADI POR LA CRISIS ECONOMICA

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

La organización terrorista ETA, mediante un comunicado publicado hoy por el rotativo "Egin", amenaza a "los empresarios que pretedan abandonar Euskal Herria con el capital que se han expropiado a costa del esfuerzo de los trabajadores" y les advierten que tomarán "las medidas correspondientes".

ETA, en su misiva escrita íntegramente en euskera, asume la autoría de cinco atentados, entre ellos el del General del Ejercito del Aire, Dionisio Herrero, en Madrid y contra la estación de Sants en Barcelona.

La banda armada acusa a los partidos del pacto de Ajuria Enea, llamado por ellos "Pacto anti-abertzale", de haberse atribuid "el papel de ocultar las causas de la realidad económica" y de utilizar como excusa "la petición económica que ETA ha realizado a determinados empresarios".

Añade que "muy al contrario de lo que dicen, ETA no ha provocado el cierre de ninguna empresa ni ha enviado un solo trabajador a la calle" y que el único objetivo de los grandes empresarios durante los últimos años "ha sido la de obtener el mayor beneficio económico en el menor tiempo posible".

Además, califica de "chivato" a Juan Cruz Larraaga, directivo de la empresa Indar que se vió obligado a abandonar el País Vasco al recibir una nueva petición del "impuesto revolucionario" y amenazas contra su familia.

Los terroristas de ETA ponen como ejemplo de "patronos explotadores" a José Antonio Arruabarrena, quien, después de sufrir la extorsión de la banda armada, decidió dejar Euskadi y trasladar la empresa a Zaragoza.

DESPRECIO A LA VIDA

En relación al secuestro de Julio Iglesias Zamora, que la banda terrorista denomina "arresto", TA asegura en su comunicado que tanto el Pacto de Ajuria Enea como las Fuerzas de Seguridad del Estado, "si algo han demostrado ha sido precisamente su desprecio a la vida de Julio Iglesias".

ETA se reserva "la publicación de los datos de que dispone, así como los acuerdos alcanzados con los familiares de Iglesias Zamora y con la empresa Ikusi", en relación al pago del rescate. La banda deja claro que ha liberado a Iglesia por el pago del rescate y no por la reacción popular de apoyo al empresario.

La banda armada, a pesar de decir que no "lanzará crítica alguna" a los trabajadores de Ikusi, afirma que sus declaraciones y comunicados, "más parecían escritos redactados en las oficinas de prensa del PNV o del PP".

(SERVIMEDIA)
05 Nov 1993
C