ETA AMENAZA CON ATENTAR CONTRA EL TOUR DE FRANCIA A SU PASO POR NAVARRA Y EL PAIS VASCO FRANCES

PAMPLONA
SERVIMEDIA

La banda terrorista ETA ha amenazado a los organizadores del Tour de Francia con llevar a cabo atentados e las tres etapas de la edición de este año que transcurren por Navarra y el País Vasco francés, si no se cumplen una serie de exigencias.

Según publica hoy "Diario de Noticias", la amenaza a la ronda ciclista gala ha sido realizada a través de una carta enviada a París al director general del Tour, Jean Marie Leblanc.

En la misiva, de folio y medio de extensión y que lleva los anagramas de ETA, la banda terrorista critica a Leblanc por el tratamiento dado a la llegada del Tour a Navarra, que "ha ido escandalosamente tendencioso, porque no refleja la realidad: la opresión y desmembramiento de nuestro país".

Por este motivo, ETA amenaza con atentar "contra ciclistas y personas" de la prueba, si no se reconoce "nuestra identidad como nación y el uso de nuestra lengua en radio, prensa y televisión". Las etapas que podrían sufrir atentados son: Argeles-Gazost/Pamplona (17 de julio), Pamplona/Hendaya (18 de julio) y Hendaya/Bordele (19 de julio).

ETA recuerda asimismo que ya remitió a los respnsables del Tour una carta con sus exigencias en 1992, cuando la carrera francesa salió de San Sebastián, y "es fácilmente constatable que no ha cambiado nada desde nuestra carta del 92".

Para ilustrar este aspecto, la banda terrorista se refiere a las extradiciones de presos que Francia realiza en los últimos tiempos, así como el "lavado étnico" que a juicio de los terroristas de da en el sur de Francia con la cultura vasca.

Por este motivo, los terroristas advierten a Leblanc que silenciar "est realidad" en un acontecimiento como el Tour, le convertirá en "cómplice de la política seguida por los estados que nos gobiernan, que a la sombra de esta prueba deportiva pretenden dar una imagen de normalidad allí donde desgraciadamente no hay más que miseria y opresión".

Por su parte, el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, dijo hoy en declaraciones a la Cadena Ser que la carta remitida a los organizadores del Tour prueba que la tregua ofrecida por ETA el domingo pasado en un comunicado publicdo por el diario "Egin" es sólo una maniobra.

Para el ministro, de esta carta hay que extraer la enseñanza de que no se debe caer en la "obsesión" de magnificar cualquier movimiento de ETA y "ser muy poco exigentes con lo que significan unos movimientos auténticos".

Según Mayor Oreja, lo que deben hacer los partidos democráticos es lograr el cumplimiento de determinados acuerdos suscritos en el País Vasco. "La democracia no es estar pendientes de lo que hacen los no demócratas y colocarlos siempr en la categoría de los fundamental y trascendente", afirmó.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 1996
J