ETA. ACEBES DICE QUE EL PACTO ANTITERRORISTA ES "INCOMPATIBLE" CON LOS ACUERDOS DEL PSOE Y ERC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Interior, Angel Acebes, aseguró hoy que el Pacto Antiterrorista es "incompatible" con los acuerdos que mantiene el PSOE con ERC para gobernar en Cataluña y para concurrir en listas conjuntas al Senado en las elecciones generales del 14 de marzo.
Acebes hizo estas manifestaciones en el cuso de una rueda de prensa en la que presentó una nueva página web, a través de la cual los ciudadanos podrán acceder a toda la información relacionada con el proceso electoral.
Con esta afirmación no quiso dar por muerto el Pacto por la Libertades y contra el Terrorismo suscrito en el año 2000 por el PP y el PSOE, pero insistió en que es "impresncindible" que el líder socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, "reaccione" y rompa todos sus acuerdos con quien ha cometido la "inmoralidad" de reunirse conETA y de darle "un balón de oxígeno".
Para el titular de Interior, la entrevista y posterior anuncio de tregua de ETA tras reunirse con Carod Rovira es, en realidad, "una amenaza" que demuestra que "va a seguir atentando y matando"·
Acebes descargó toda la responsabilidad de la situación actual sobre el líder de ERC y aseguró que, en su opinión, Zapatero debería haber "reaccionado ayer mismo" tal y como le pedían "algunos miembros de su partido".
A su juicio, explicó, el Pacto Antiterroristaha sido "un instrumento muy importante de la lucha contra ETA" y debería seguir siéndolo, algo que es "incompatible" con los acuerdos del PSOE con ERC, que "es imprescindible romper" en defensa de la "dignidad de democracia y la libertad".
"Quien ha cometido la inmoralidad de entrevistarse con ETA y poner precio político a la paz, no puede ir coaligado con uno de los firmantes del Pacto Antiterrorista", insistió, aunque se negó a dar un plazo al PSOE para que cumpla las exigencias de ruptura del Ejecuivo.
Señaló que la indecisión de Rodríguez Zapatero en este asunto sería "un error" y una "contradicción" respecto de la postura que ha venido manteniendo en relación con la lucha antiterrorista y le instó a tomar decisiones "firmes".
SIN TRAMPA
Sobre la posibilidad de que Carod haya sido víctima de una "trampa" de ETA, Acebes descartó la teoría y explicó que el líder de ERC "ha estado buscando" el encuentro con la banda y que ésta se ha limitado a citarlo "cuando la ha convenido" y en el momeno en que le era "más beneficioso".
En ese sentido, el ministro de Interior señaló que ETA ha conseguido presencia destacada en una campaña electoral a la que, por primera vez, no podía concurrir con unas siglas afines y en un momentos de debilidad histórica y de "desmoralización" de sus miembros.
Interpretó que la entrevista con Carod y sus consecuencias le han dado "un protagonismo" a la banda al que no podía aspirar en su situación actual, y aseguró que el Gobierno va a mantener su misma estratgia que es "la única" que permitirá meter en la cárcel a todos los miembros de ETA y acabar con la banda.
En relación con las afirmaciones hechas desde el PNV sobre los beneficios electorales que el PP estaría consiguiendo, el ministro dijo que es una "gran indignidad política" hacer este tipo de acusaciones, que lo que tratan de ocultar es el reconocimiento de que la estrategia del Gobierno respecto de ETA es acertada.
(SERVIMEDIA)
19 Feb 2004
SGR