ETA. ACEBES DICE QUE EL GOBIERNO TIENE YA UN "MODELO CLARO" SOBRE LA REFORMA QUE PERMITIRA ILEGALIZAR BATASUNA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, Angel Acebes, dijo hoy que el Gobierno tiene ya un "modelo claro" sobre la refoma de la Ley de Partidos que promoverá para que un juez pueda ilegalizar formaciones políticas que no se ajusten a los principios democráticos, algo que podría aplicarse a Batasuna.

Acebes manifestó, poco antes de participar en la clausura de una conferencia de parlamentarios europeos de Justicia e Interior que se ha celebrado en el Senado, que el Ejecutivo trabaja "con todo rigor, con toda seriedad, con absoluto y escrupuloso respeto al Estado de Derecho" para llevar efecto estos cambios.

Explic que el objetivo es que la actuación de los partidos "sea conforme al orden constitucional y a los principios democráticos", por lo que se situarían al margen de la ley las formaciones o los dirigentes políticos que incumpliesen estos principios de forma "grave" y "reiterada".

Asimismo, el ministro, preguntado por los periodistas por si el modelo a imitar es la ley alemana que llevó a la ilegalización del partido nazi, indicó que en España deben desarrollarse estos cambios "conforme a nuestros principos", que tienen como base la Constitución y el ordenamiento jurídico.

Por otra parte, en su intervención ante los representantes de comisiones parlamentarias de Justicia e Interior de países de la Unión Europea (UE) y de naciones candidatas, Acebes hizo un repaso de las modificaciones que se están introduciendo para implantar la "Europa del Derecho".

Citó, a este respecto, el avance que supone la orden de busca y captura europea, el organismo de cooperación "Eurojust" o las armonizaciones de las egislaciones en lo que respecta al terrorismo y al tráfico de personas.

Añadió que el reto que los países comunitarios tienen por delante es armonizar también sus ordenamientos jurídicos en cuestiones como el narcotráfico o el "cibercrimen", en referencia a los delitos cometidos a través de Internet.

Se refirió, además, a que es necesario que la UE introduzca modificaciones legales en el terreno del Derecho Civil y Mercantil, al tiempo que concluyó que tanto en estas reformas como en las del camp penal, los Parlamentos europeros tienen una importante misión que cumplir.

(SERVIMEDIA)
26 Feb 2002
NBC