ETA. EL 64% DE LOS NAVARROS ES FAVORABLE A UN REFERENDUMSOBRE LAS RELACIONES DE ESTA COMUNIDAD Y EUSKADI, SEGUN ELKARRI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un 63,7% de los navarros considera muy conveniente o bastante conveniente la celebración de un referéndum para decidir las relaciones entre esta comunidad y la CAV, según una encuesta de opinión dada hoy a conocer en Pamplona por el movimiento social Elkarri.
Los resultados de este sondeo han llevado al mencionado colectivo a presentar en el Parlamento foral una propuesta de consulta popular entre los abitantes de Navarra. Por ello, han pedido a la Cámara que plantee esta pregunta: "¿Está usted de acuerdo con que la Cómunidad Foral de Navarra y la Comunidad Autónoma Vasca establezcan un acuerdo institucional para una relación permanente, que respete la autonomía de Navarra?".
La encuesta, realizada por Vox Pública, señala que el 64,5% de los preguntados considera positivo o muy positivo el aumento de las relaciones con la Comunidad Autónoma Vasca, frente a un 23% contrario a este extremo. En todos os partidos políticos son mayoría sus electores favorables a este aumento de relaciones.
La mayoría, casi un 56%, es partidaria de que Navarra y la CAV establezcan un acuerdo institucional para una relación permanente que respete la autonomía de la Comunidad Foral.
Asimismo, son mayoría los encuestados (un 59,3%) que opinan que esta decisión debiera corresponder a los ciudadanos de Navarra en referéndum.
Para Elkarri, la controversia en las relaciones entre ambas comunidades continúa abiertadesde hace 20 años y, aunque un acuerdo de consenso "no traerá la paz", este movimiento social estima que "sí contribuirá poderosamente a invertir la tendencia actual de deterioro y perspectivas preocupantes".
Otras razones que han llevado a Elkarri a presentar esta iniciativa son que se trata de una propuesta abierta al debate y a las modificaciones, tiene carácter estríctamente democrático, es una solución conciliadora y de futuro basada en que sólo los navarros deben decidir el futuro de su comunidd y conectada con la opinión mayoritaria de la población.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 1997
C