UN ESTUDIO REFLEJA LA PERDIDA DE CREDIBILIDAD DE GOBIERNOS, EMPRESAS Y MEDIOS DE COMUNICACION
- La información en Internet gana terreno en credibilidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los gobiernos, las empresas y los medios de comunicación cada vez tienen menos credibilidad, según el barómetro que cada año realiza la agencia Edelman entre 1.500 líderes de opinión de todo el mundo.
Por el contrario, la confianza aumenta sobre los contactos personales, es decir, amigos, familia, compañeros de trabajo y figuras independientes como médicos y académicos.
Según explicó hoy el presidente y consejero delegado de Edelman Europa, David Brain, "la confianza es algo muy difícil de medir; nosotros lo hemos intentado con criterios cuantitativos. La credibilidad es algo que responde a criterios relacionados tanto con la razón como con el sentimiento".
INTERNET
Otro de los datos destacables del estudio nace del apartado dedicado a los medios de comunicación, donde Internet se convierte en la tercera fuente de información más fiable, después de la televisión y la prensa.
Así, en EEUU la popularidad de Internet ha crecido de un 12 a un 19 por ciento respecto al anterior barómetro; en Europa, del 9 al 13 por ciento; en Brasil, del 10 al 21 por ciento; y en China, del 14 al 27.
Por otro lado, nueve de cada diez personas de los mercados sondeados creen más en artículos o noticias publicados en la prensa que en la publicidad, mientras que más del 80% tan sólo cree en la información si la ve publicada en diferentes fuentes.
BUSH
El estudio también revela que, por segundo año consecutivo, los líderes de opinión de Europa y Canadá muestran desconfianza ante las grandes compañías estadounidenses.
Esta falta de credibilidad, que no se produce en Brasil, China y Japón, vendría dada "por la decepción que tienen en la cultura, valores y gobierno estadounidense".
Así, más del 40% de los líderes de opinión canadienses, europeos y brasileños "son reacios a comprar productos de EE.UU., debido al Gobierno de George W. Bush".
(SERVIMEDIA)
02 Feb 2005
H