UN ESTUDIO DEMUESTRA QUE 9 DE CADA 10 INFARTOS EN INTOLERANTES A LA GLUCOSA PODRIAN PREVENIRSE

- El trabajo analizó el efecto de la acarosa en prediabéticos

MADRID
SERVIMEDIA

Un antidiabético oral (acarosa) reduce en intolerantes a la glucosa (primera fase de la diabetes) hasta en un 91% el riesgo de infarto de miocardio y en un 34% la hipertensión,según ha demostrado el estudio "Stop Niddm" realizado entre 1.429 pacientes atendidos en 40 hospitales de 9 países, entre ellos España.

En rueda de prensa celebrada en Madrid, Ramón Gomis, jefe de la Unidad de Endocrinología y Diabetes del Hosptial Clínico de Barcelona, único centro español que participó en el estudio, recordó que un 12% de los españoles presenta intolerancia a la glucosa y que hasta un 80% de las muertes en diabéticos se debe a problemas cardiovasculares.

Comentó que entre los poblemas cardiovasculares que se redujeron tras la administración de este fármaco, destacan el infarto de miocardio, la angina, la muerte cardiovascular, insuficiencia cardiaca, accidentes cerebrovaculares e ictus y enfermedad vascular periférica.

Explicó que este inhibidor de la alfaglucosidasas hace más lenta la absorción de los carbohidratos en estas personas, y en fases iniciales, retrasa además la aparición de la diabetes.

El doctor Gomis apostó por el control precoz de la hiperglucemia postpandial (altos niveles de glucemia tras las comidas) para reducir las complicaciones cardiovasculares. Apostó por cambiar las pautas de prevención y tratamiento de la diabetes en fases más iniciales.

Lamentó que casi la mitad de los pacientes tengan ya problemas cardiovasculares en el momento de ser diagnosticados de diabetes en España y que falta sensibilidad social sobre las complicaciones que acarrea la diabetes retrase el tratamiento de personas prediabéticas.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2002
EBJ