Covid-19

Un estudio concluye que los anticuerpos de SARS-CoV-2 se reducen más rápido en personas con VIH

MADRID
SERVIMEDIA

Un estudio realizado por el área de Enfermedades Infecciosas del CIBER (CIBERINFEC) concluye que los anticuerpos de SARS-CoV-2 se reducen más rápido en personas con VIH

El trabajo realizó un seguimiento durante seis meses después de la infección, detectando un descenso de los anticuerpos séricos más notable entre pacientes con VIH.

Las personas que viven con el VIH cuentan con una menor probabilidad de mostrar anticuerpos séricos totales detectables contra el SARS-CoV-2 que las no inmunodeprimidas, y esto se debe sobre todo a la pérdida de anticuerpos anti-S, señala el estudio dirigidos por Juan Macías, investigador en el Hospital Virgen de Valme y el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS).

Para realizar este estudio, se han incluido todos los casos de Covid-19 en personas con VIH diagnosticados entre el 08 de marzo de 2020 y el 30 de marzo de 2021 (un total de 63) y se reclutó un grupo paralelo de 108 controles Covid-19 entre pacientes atendidos ambulatoriamente después de ingresos por coronavirus, o derivados desde Atención Primaria o Urgencias.

"Hasta este momento, se disponía de datos limitados y controvertidos sobre la respuesta inmune en las personas que viven con VIH, y sobre su mortalidad, por lo que era necesario contar con datos que comparasen la cinética de los anticuerpos después de la infección natural por SARS-CoV-2 en estos pacientes y en personas sin VIH. Con este objetivo, hemos comparado la persistencia de anticuerpos totales entre estos dos grupos de pacientes”, aseguró el doctor Macías .

Después de seis meses de seguimiento, la proporción de personas que viven con el VIH (PVV) con anticuerpos séricos totales detectables contra el SARS-CoV-2 fue del 86% y la frecuencia de los mismos para las personas de controles fue del 98%, y se debió principalmente a una mayor tasa de serorrevisión de anticuerpos entre las PVV.

"Nuestros análisis muestran que la infección por VIH se asoció de forma independiente con la persistencia de anticuerpos totales anti-SARS-COV-2 y con niveles de anticuerpos anti-S seis meses después de Covid-19”, agregó Macías.

Estos resultados podrían sugerir que las personas que conviven con VIH podrían ser más propensas a la reinfección por coronavirus porque muestran que seis meses después tienen una menor probabilidad de mostrar anticuerpos séricos totales detectables que las personas sin VIH.

(SERVIMEDIA)
20 Abr 2022
MAN/gja