UN ESTUDIO CONCLUYE QUE LAS MUJERES CIEGAS TIENEN MENOS RIESGO DE SUFRIR CANCER DE PECHO

-Debido a los altos niveles de melatonina

MADRID
SERVIMEDIA

Un estudio realizado por el Registro de Cáncer de Noruega ha demostrado que las mujeres ciegas tienen un riesgo menor de padecer cáncer de pecho, lo que se explica por los niveles altos de melatonina, según publica "British Journal of Cancer".

Se cree que la melatonina, que es segregada por la glándula pineal del cerebro y juega un papel importante en el ciclo del sueño corporal, influye en la secreción de estrógenos, que a suvez repercute en las posibilidades de padecer cáncer. Los investigadores utilizaron los datos de 15.000 mujeres con discapacidad visual, 400 de las cuales eran totalmente ciegas.

Los resultados mostraron que las mujeres con ceguera total tenían un 36 por ciento menos de posibilidades de padecer cáncer de pecho que el resto de las mujeres. Además, aquellas que habían perdido la vista en una edad relativamente temprana parecían estar especialmente protegidas contra esta enfermedad, con un 49 por ciento enos de posibilidades.

De acuerdo con los autores de la investigación, esto confirma la teoría de que una exposición nocturna prolongada a la luz artificial reduce los niveles de melatonina, alterando los niveles de secreción de estrógenos. Debido a que las mujeres ciegas no son receptivas a la luz, mantienen una alta producción nocturna de melatonina sin tener en cuenta las condiciones externas. Los investigadores creen que éste puede ser el mecanismo por el cual las mujeres ciegas están más protegids contra el cáncer de pecho.

(SERVIMEDIA)
16 Mar 2001
E