ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE MICHIGAN PERFECCIONAN SU SISTEMA PARA FACILITAR INFORMACIÓN A PEATONES CIEGOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Estudiantes de la Universidad de Michigan (EEUU) han perfeccionado un dispositivo, creado en el centro hace algunos años con el objetivo de que las personas ciegas pudieran orientarse mejor en sus desplazamientos a pie, según informa la prensa local.
El sistema original, denominado Talking Points, consistía en unos dispositivos que retransmitían información por radiofrecuencia a unos receptores que llevaban los usuarios ciegos y que emitían mensajes informativos en audio sobre los lugares de interés de una determinada zona, a medida que se desplazaban por ella.
Ahora, los alumnos del centro han perfeccionado el sistema utilizando tecnología bluetooth, que permite la retransmisión de forma inalámbrica de datos entre dispositivos fijos y moviles, lo que permite suministrar información a un usuario que esté de paso por un lugar.
La nueva tecnología, a la que han dado el nombre de Bluetooth-based Talking Points, puede ser de utilidad tanto para usuarios ciegos como para personas sin discapacidad, los receptores para los usuarios son de menor tamaño y es posible activarlos mediante la voz, y la información ofrecida se puede actualizar y completar a través de una página web.
El equipo de alumnos de la Universidad de Michigan se propone desarrollar este sistema para que restaurantes, cines y tiendas puedan transmitir información sobre sus productos y servicios a través de dispositivos emisores situados en sus propios locales a los peatoness que porten estos receptores.
Los ayuntamientos también podrían colocar dichos emisores en distintos puntos de la ciudad para guiar a los transeúntes usuarios de la teconología a lugares públicos como comisarías, hospitales, o lugares de interés como monumentos, museos y parques.
(SERVIMEDIA)
01 Nov 2008
J