PAÍS VASCO

ESTUDIANTES DE MARSELLA PRESENTAN AL FESTIVAL DE CANNES UN CORTOMETRAJE SOBRE LA ACCESIBILIDAD DE SU CIUDAD

MADRID
SERVIMEDIA

Alumnos del instituto público Saint-Charles de Marsellapresentarán un cortometraje sobre la accesibilidad de su ciudad, la segunda de Francia por su tamaño, en la categoría de documentales del Festival de Cine de Cannes, que se celebrará del 17 al 28 de mayo próximo, según informa el diario galo "La Provence".

El cortometraje, protagonizado por un joven actor parapléjico, cuenta la historia de un turista discapacitado que visita Marsella y sus dificultades para encontrar un hotel adaptado, recorrer las estrechas calles de la ciudad, utilizar su transporte y lavabos públicos y visitar los lugares de interés.

El trabajo ha sido escrito y filmado por cuatro alumnos del centro de educación secundaria marsellés, bajo la dirección de Diane Kolin, presidenta de la asociación Mobile en Ville de Marsella, organización dedicada a promover la accesibilidad de las ciudades galas.

Estos estudiantes obtuvieron un premio del concurso "Primavera de los Institutos" -una competición en la que participan centros de secundaria de toda Francia- por un proyecto de seguridad vial, y destinaron su montante a la adquisición de la cámara de video con la que han filmado el documental.

La idea de realizar el cortometraje surgió de un trabajo anterior de los alumnos del Saint Charles, quienes en 2005 dedicaron más de 800 horas a recorrer las calles del centro histórico y artístico de Marsella, midiendo la altura de los bordillos, la anchura de la aceras y su practicabilidad, para realizar un mapa de su accesibilidad.

Después, presentaron su trabajo al alcalde de la villa, Jean-Claude Gaudin, que se ha comprometido a imprimirlo y distribuirlo a través de sus oficinas de turismo.

El compromiso con la discapacidad de los alumnos de este centro no termina aquí. Con el apoyo de su profesor de ciencias económicas y sociales, Guy Jouberjean -un entusiasta de las actuaciones para la sensibilización de los jóvenes sobre el tema de la discapacidad, que ha promovido todas las iniciativas anteriores- en un futuro próximo tienen prevista la creación de un equipo de rugby en silla de ruedas para parapléjicos.

(SERVIMEDIA)
18 Mar 2006
LVR