LOS ESTUDIANTES CON FRACASO ESCOLAR CREEN QUE LA REPETICION DE CURSO NO RESUELVE SU PROBLEMA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La mayoría de los alumnos que no acaba de modo satisfactorio a los 16 años la Enseñanza Scundaria Obligatoria (ESO) considera negativa la repetición de curso, según una encuesta reciente de la Fundación por la Modernización de España.
El sondeo ha recabado la opinión de casi un millar de alumnos de varias comunidades autónomas matriculados en programas de Garantía Social.
Sólo la cuarta parte de los consultados ve acertada la repetición de curso y casi todos coinciden en que no van a tener un mejor rendimiento por no promocionar de nivel.
La "falta de interés" (77,1%) y el "aburimiento" (63,4%) son las principales causas del fracaso escolar que reconocen estos propios estudiantes.
A continuación, mencionan una mala relación con el profesor (28,4 %), la falta de base formativa (28,2%) y la falta de apoyo (19,7%). Estos jóvenes exculpan a los padres de sus problemas con el aprendizaje, ya que sólo el 3,5% dice que no se siente comprendido por sus progenitores. Tampoco creen que el funcionamiento de su centro sea el responsable de sus dificultades.
En cambio, el 46% se quea de que los profesores no son capaces de motivar a los alumnos con dificultades y las dos terceras partes se declara incomprendido por sus docentes.
El sondeo también revela que el 71% de los escolares que no termina la ESO proviene de un contexto sociocultural bajo y una proporción similar cree que las calificaciones que obtuvieron fueron justas.
A pesar de su fracaso escolar, más de la mitad de los escolares con problemas (53,2%) se confiesa "optimista" respecto a su incorporación al mercado d trabajo.
(SERVIMEDIA)
12 Sep 2003
JRN