Educación

Estudiantes de FP comparten su experiencia con otros alumnos en una docena de ciudades

MADRID
SERVIMEDIA

Estudiantes de FP Dual de toda España impartirán 50 charlas para compartir su experiencia durante la Semana Europea de la Formación Profesional. La iniciativa se enmarca en la red 'Somos FP Dual', integrada por estudiantes y graduados de FP Dual que quieren dar a conocer esta formación.

La propuesta, de la Cámara de Comercio de España, la red de cámaras de comercio territoriales, la Fundación Bertelsmann y Lidl España, y cofinanciada por el Fondo Social Europea, aprovechará la celebración internacional para animar a los estudiantes a apostar por esta modalidad formativa que cuenta con una alta empleabilidad (del 70 al 100%).

Las charlas se llevarán a cabo en múltiples ciudades de España entre las que figuran Madrid, A Coruña, Ciudad Real, León, Gibraltar, Valencia, Alicante, Gijón, Santander, Sevilla, Granada y Girona. Además, el viernes 27 de octubre a las 11:30, los jóvenes embajadores de Somos FP Dual se reunirán con alumnos de 3º y 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato en el Espacio Bertelsmann de Madrid para ayudarles a reconocer, a través de juegos y talleres interactivos, cuáles son las habilidades más demandadas por las empresas.

La FP ha duplicado el número de alumnos matriculados en la última década. Si en el curso 2012-2013 cursaban FP unos 661.047 alumnos, las previsiones del Ministerio de Educación y Formación Profesional para este curso 2023-2024 son de 1.132.364, casi el doble que una década atrás.

Si en los primeros años de su implementación los estudios de Formación Profesional se impartían únicamente dentro de los centros educativos, en 2012 se introdujo en España la modalidad dual, que combinaba horas lectivas en el centro con las prácticas en una empresa formadora. Hoy toda la FP es dual gracias a las novedades incluidas en la última reforma, la Ley orgánica 3/2022, de 31 de marzo. Sin embargo, todavía hay diferencias entre unos programas y otros en cuanto al número de horas que se desarrollan dentro del ámbito empresarial.

Los estudios que contemplan mayor cantidad de horas en la empresa son los que obtienen mejores ratios de empleabilidad, como ocurre en el caso de la FP Dual, que la nueva normativa denomina FP Intensiva. Dentro de esta modalidad, las familias profesionales que más están incrementando las matriculaciones son las de los estudios de temática STEM (Ciencias, Tecnología y Matemáticas) (45,3%), industrial (37,2%) y TIC (18%).

(SERVIMEDIA)
23 Oct 2023
AHP/gja