LOS ESTUDIANTES ESPAÑOLES AUMENTAN SU INSATISFACCION CON LA ENSEÑANZA CONFORME AVANZAN DE NIVEL EDUCATIVO

- Los alumnos de FP son los que se declaran más contentos con la preparación que reciben para su futuro laboral

MADRID
SERVIMEDIA

El grado de satisfacción de los estudiantes españoles con el sistema educativo es inversamente proporcional al nvel de sus estudios. En Primaria, la inmensa mayoría de alumnos se declara muy contento con los profesores, el centro y la educación que reciben, mientras en el segundo ciclo de universidad la valoración es la menor.

Así se desprende de una encuesta incluída en el capítulo de Educación del informe "Jóvenes 99", elaborado por la Fundación Santa María.

Sólo la consideración sobre los compañeros se mantiene muy alta en todos los niveles educativos. En torno al 92 por ciento de los entrevistados se dclara "muy satisfecho" o "bastante satisfecho".

Respecto a los profesores, emiten un juicio muy positivo el 66,3% de alumnos de Primaria y ESO, en contraste con el 55,8 de los estudiantes de segundo ciclo universitario.

Entre los universitarios es más acusada la insatisfacción al ser interpelados por la capacitación que reciben para el trabajo, los métodos de enseñanza y la organización, normas y participación en el centro. En estos últimos aspectos, sólo una minoría dice sentirse muy conforme. Los autores del informe achacan esta opinión de los universitarios al "cansancio después de tantos años de estudio, clases y disciplina, a la masificación en bastantes carreras y a la elevación del nivel de crítica y de exigencias de jóvenes más maduros".

AGRESIONES A PROFESORES

Por otro lado, llama la atención del estudio el alto nivel de satisfacción de los matriculados en Formación Profesional. Ocho de cada diez se muestran "muy" o "bastante" satisfechon con la capacitación que reciben para sutrabajo futuro.

Las chicas se manifiestan más contentas con los profesores que los chicos, 7 puntos por encima. "Quizán están mejor encajadas en el sistema educativo que los varones", afirma el estudio.

El informe dedica un apartado a la indisciplina en la escuela y señala que las situaciones más frecuentes son el alboroto fuera del aula, la falta de respeto a compañeros o compañeras, el alboroto en clase y las agresiones morales.

Según un estudio reciente del Instituto Nacional de Calidad yEvaluación (INCE), en el 34 por ciento de los centros hay constancia escrita de agresiones entre elumnos. El 12 por ciento de los centros ha constatado agresiones de alumnos a profesores.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 1999
JRN