LOS ESTUDIANTES ERASMUS TENDRAN UNA CARTA DE DERECHOS Y DEBERES
- Los 57 países europeos participantes en el programa acuerdan dar un impulso a estas becas de movilidad universitaria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los estudiantes acogidos a las becas del programa europeo Erasmus dispondrán en breve de una "carta de derechos y obligaciones", que subrayará la cobertura legal y el reconocimiento académico de sus estudios e el extranjero.
Así lo acordaron hoy los 57 directores de las Agencias Nacionales Erasmus de la UE y de países asociados, durante una reunión celebrada en Madrid con motivo de la presidencia semestral española.
Según explicó en rueda de prensa en un receso del encuentro la directora de la agencia española, Teresa Díez Iturrioz, la carta será una declaración que recogerá aspectos como "la garantía de exención de tasas en las universidades de destino o el reconocimiento en el país de origen de los studios realizados".
El representante británico, John Reilly, señaló que la carta busca "proclamar la importancia" de estas becas coincidiendo con la celebración del 15 aniversario de la puesta en marcha del programa.
Desde su creación, casi un millón de estudiantes europeos de enseñanza superior se han acogido a estas ayudas destinadas a favorecer a la movilidad estudiantil en el ámbito europeo.
Cada curso, unos 110.000 estudiantes reciben una beca Erasmus, que para un español supone unos 100 euros al mes que se complementan con las becas que concedan los gobiernos nacionales y las comunidades autónomas.
España es uno de los países que más demandan el programa. En el curso 2000-2001, participaron 17.158 españoles, con el Reino Unido y Francia como principales países de destino. A España vinieron 16.217 alumnos.
Para este curso, el presupuesto público del programa en España ha sido próximo a los 14 millones de euros, con un incremento del 9 por ciento.
En la reunión de hoy de Mdrid también se acordaron medidas para mejorar la gestión del programa dando más competencias a las agencias nacionales.
(SERVIMEDIA)
12 Abr 2002
JRN