ESTUDIAN RECURRIR ANTE EL CONSTITUCIONAL ALGUNAS ORDENANZAS MUNICIPALES QUE REGULAN LAS ZONAS DE APARCAMIENTO LIMITADO
- El Comisariado Europeo del Automóvil considera que "vulneran la libertad de movimiento de las personas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comisariado Europeo del Automóvil (CEA) estudia la posibilidad de presentar próximamente un recurso de inconstitucionalidad contra las ordenanzas municipales que regulan las zonas de estacionamiento restringido (ORA), por entender que son injustas y vulneren la libertad de movimiento de las personas.
En declaraciones a Servimedia, el portavoz de la CEA, Antonio Lucas, aludió a una sentencia reciente del Tribunal Supremo que considera "ilegal" las multas que impone los vigilantes a los conductores que dejan sus vehículos en las zonas de aparcamiento limitado, porque considera que no son agentes de autoridad y que no cuentan con la misma presunción de veracidad que los agentes de la autoridad.
Señaló que las sanciones de un vigilante y las de un agente municipal "no son comparables" y que las de aquéllos "son voluntarias y no se garantiza la presunción de veracidad".
Lucas recordó que el Tribunal Supremo también se decantó en el mismo sentido en 1991, así cmo el Tribunal Superior de Justicia de Madrid en 1994.
El portavoz de CEA puso el ejemplo de la ordenanza del Ayuntamiento de Madrid, que prevé la retirada del vehículo por la grúa en estos casos, hecho que, a su modo de ver, es "esperpéntico porque no deja al conductor ninguna alternativa".
Se mostró partidario de que se mantengan este tipo de sanciones, pero atendiendo caso por caso y "por razones humanitarias", mediante la concesión de tarjetas especiales a aquellas personas que trabajan en la zonas céntricas de las ciudades y que provienen de lugares con poca presencia del transporte público.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 1999
MGR