EL ESTRES DAÑA LOS GENES DEL SER HUMANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Investigadores norteamericanos han descubierto que el estrés puede poducir daños a corto plazo en nuestros genes, según un estudio publicado en la revista "Journal of Behavioral Medicine".
Científicos de la Houston Medical School de la Universidad de Texas, en Estados Unidos, centraron su estudio en un grupo de 16 estudiantes de Medicina sometidos a la tensión de los exámenes, comprobando que 12 de los estresados jóvenes presentaban un incremento en la actividad del sistema encargado de reparar los daños en nuestro ADN.
Este sistema se pone en marcha sólo cuando ercibe daños en las células de nuestro material genético, con lo que los autores de la investigación han llegado a la conclusión de que el estrés al que estuvieron sometidos los estudiantes durante el periodo de exámenes incrementó los daños en el ADN de los jóvenes.
Los investigadores estudian ahora la relación entre el estrés crónico y la aparición del cáncer, ya que creen que existe una relación entre un sistema reparador de ADN defectuoso y el desarrollo de las células cancerígenas en el organismo Si el estrés incrementa los daños en nuestras células genéticas y el sistema reparador de nuestro organismo no puede hacer frente a estos daños, una vida estresante puede contribuir al desarrollo del cáncer en algunas personas, concluyen los científicos.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 2001
E