LA ESTRATEGIA FORESTAL DE MEDIO AMBIENTE PROVOCARA LA DESAPARICION DE BOSQUES, SEGUN LOS ECOLOGISTAS

MADRID
SERVIMEDIA

Las organizaciones ecologistas Greenpece y Arba y la Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda) criticaron hoy el nuevo borrador de la "Estrategia Forestal Nacional" elaborado por el Ministerio de Medio Ambiente.

Según los ecologistas, si el borrador no sufre una modificación profunda la estrategia forestal pudede provocar una sustitución casi total de los bosques por cultivos forestales o zonas desforestadas.

Para que eso no ocurra, consideran imprescindible que el texto que se apruebe tenga en cuenta el respeto a ladiversidad biológica, los riesgos de desertificación, el papel de las comunidades rurales y los valores sociales, económicos y ecológicos de los bosques.

Las tres organizaciones argumentan que el borrador del ministerio "pretende justificar las nefastas políticas forestales del pasado y marca una insostenible e incoherente actitud continuista", ya que aseguran que el texto da prioridad a la función económica del bosque sobre la ecológica".

El aumento de la superficie dedicada a cultivos forestale en España se basa en las estimacines de la Comisión Económica para Europa (Cepe) de Naciones Unidas, que sitúa en 5 millones de hectáreas el incremento necesario para satisfacer las necesidades de Europa.

La mayor parte de la expansión se produciría en Francia, Polonia y España, país donde los cultivos forestales ocupan una superficie de 1,3 millones de hectáreas.

Según Greenpeace, Arba y la Coda, este tipo de cultivos no facilita la creación de empleo, ya que el trabajo es muy mecanizado, e incde negativamente sobre los bosques tradicionales, puesto que sus propietarios se ven obligados a alterar sus condiciones naturales para poder competir con los cultivos forestales.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 1998
GJA