ESTEVILL. DE LA OLIVA ANUNCIA QUE SOLO INTERVENDRA POR ESCRITO EN LOS PLENOS PARA EVITAR TERGIVERSACIONES

-Robles Acera afirma que el pleno de hoy se abstuvo de enjuiciar el comportamiento de Estevill para no ser un "tribunal de honor"

MADRID
SERVIMEDIA

El vocal del Consejo Generaldel Poder Judicial (CGPJ) Andrés de la Oliva anunció hoy al pleno celebrado esta mañana, en el que se estudió el presunto intento de compra de voto por parte de Luis Pascual Estevill, que a partir de ahora se limitará "a expresar por escrito lo que me parezca oportuno y, eventualmente, a emitir el voto que me corresponde".

De la Oliva señala en su escrito remitido al pleno que "salvo que considere estrictamente necesario obrar de otro modo y en tanto no cambien sustancialmente las circunstancias, ésa erá mi única intervención en los plenos".

El vocal explica que adopta esta decisión dado que en el orden del día celebrado hoy existió un punto, el del estudio del supuesto intento de compra de voto por parte de Pascual Estevill, "cuya naturaleza y tratamiento legal es impropio del consejo y de una sesión plenaria de este órgano".

Según De la Oliva, dicho debate se realiza sin que sigan sin darse, a su juicio, "las mínimas garantías precisas" para que el acta del pleno "refleje con exactitud las eliberaciones del pleno, sin omisiones ni errores".

Asímismo, considera que tampoco existen garantías para que "las deliberaciones del pleno consten de modo tal que cada vocal pueda responder de su postura si esas deliberaciones son transmitidas a terceras personas, especialmente a profesionales de la información, troceando, tergiversando o falseando lo que se diga o lo que se decida".

De la Oliva hace referencia, en este sentido, a la publicación en un medio de comunicación de las actas del pasao pleno del día 6 en el que se estudió la propuesta del presidente del CGPJ, Pascual Sala, de cesar a Pascual Estevill por incumplimiento grave de los deberes de su cargo, a lo que este vocal se opuso.

Asímismo, De la Oliva explica en su escrito que adopta esta decisión ante las críticas de Sala hacia los vocales que en el pasado pleno se opusieron al cese de Pascual Estevill.

En unas declaraciones publicadas poco después de dicho pleno, Sala afirmó que determinadas personas del consejo "pretende utilizar su cargo y su voto para beneficiarse de determinados oportunismos políticos". Asímismo, el presidente del CGPJ dijo que algunos vocales "han demostrado una falta de lealtad absoluta a esta casa" y añadió que "con esa actitud, con esta deslealtad y con esa imprudencia" han hecho "muy díficil" que "esta institución no cruja".

En su escrito, De la Oliva indica que él, que votó en contra del cese de Pascual Estevill, es una de esas personas criticadas por Sala, quien, a su juicio, considera que para votar en contra de una propuesta de remoción respecto de 'un magistrado pendiente de juicios por corrupción' no hay otra 'explicación' que la 'falta de lealtad' a esta institución".

Por otra parte, el vocal Antonio Robles Acera remitió hoy un comunicado en el que afirma que el pleno celebrado hoy "ha rechazado que la imputación del vocal García Ancos al también vocal Pascual Estevill de ofrecimiento de empleo a su hijo sin contraprestación alguna, constituya incumplimiento grave de las obligacions del cargo".

El pleno de hoy acordó mantener a Pascual Estevill como vocal con 9 votos a favor de su cese, dado que eran necesarios 11. Sin embargo, el pleno decidió por mayoría remitir al fiscal general del Estado el acta sobre ese asunto para que estudie si Pascual Estevill incurrió en un presunto delito de cohecho.

Según Robles Acera, el pleno "también ha rechazado constituirse en tribunal de honor, por lo que el pleno se ha abstenido del enjuiciamiento de los hechos".

Por ello, indica qe remite el comunicado a los medios de comunicación "para contraponer esta versión a las informaciones que puedan salir de la propia oficina de prensa y que no siempre pueden ser compartidas por este vocal".

(SERVIMEDIA)
20 Mar 1996
S