ESTEVILL. LA FRANCISCO DE VITORIA DUDA QUE SEA LEGAL INHABILITAR PARCIALMENTE A PASCUAL ESTEVILL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de la asociación de jueces Francisco de Vitoria, María Tardón, manifestó hoy a Servimediaque la decisión del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de prohibir al vocal Luis Pascual Estevill participar en la elección de magistrados de la Sala Segunda del Tribunal Supremo podría ser ilegal.
Para Tardón, dicha prohibición puede entenderse como una inhabilitación parcial ilegal, por no ajustarse a los preceptos recogidos en la Ley Orgánica del Poder Judicial, por lo que los posibles nombramientos que se hagan sin el voto de Estevill para la Sala Segunda del Supremo podrían declararse nulo.
"Muchas veces hemos criticado a los vocales que no han sido valientes, pero a veces es preferible no ser tan valiente y mirar la legalidad con lupa que tomar determinadas medidas", dijo.
En cuanto a la falta de mayoría suficiente para expulsar a Pascual Estevill, Tardón manifestó que los miembros del CGPJ debieron esforzarse más en buscar la causa legal para la remoción de dicho vocal, ya que, a su juicio, "las imputaciones gravísimas que pesan sobre él no se llevan bien con la dignidad y el prstigio del cargo" que ostenta dentro del órgano de gobierno de los jueces.
Asimismo, criticó que el CGPJ sea convocado sistemáticamente a pleno para cesar a Pascual Estevill sin conseguirlo y tratando de quebrantar la voluntad de un sector que ha votado en conciencia contra dicha remoción.
Tardón calificó de "acertado" que el Poder Judicial haya pedido al fiscal que investigue a Pascual Estevill por cohecho, ya que es a esta parte a quien le corresponde en primera instancia el examen de un posibl delito.
TARDANZA INJUSTIFICADA
Por otro lado, la portavoz de Francisco de Vitoria tachó de "injustificado" que García Ancos haya esperado hasta ahora para denunciar ante el CGPJ el presunto cohecho, que ha salido a la luz casi un mes más tarde y a través de terceros.
Para Tardón, la excusa que ha dado García Ancos sobre la tardanza de su denuncia -consideró que el primero que tenía que saberlo era el pleno- no es suficiente, porque durante ese mes ya se celebró otro pleno y porque en el CGPJ eisten vías de comunicación suficientes y fluidas como para que todos los miembros se enterasen oficialmente de ello.
Por otro lado, Tardón rechazó que los miembros del CGPJ se supediten más a las asociaciones judiciales que les representan que a los partidos que les propusieron, como manifestó hoy el ministro de Justicia e Interior en funciones, Juan Alberto Belloch.
La portavoz de Francisco de Vitoria calificó de "sorprendentes" las declaraciones de Belloch y aseguró que las asociaciones de juecs no tienen ningún poder ni capacidad para incidir en las decisiones del CGPJ.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 1996
VBR