ESTEVE. ARTUR MAS NIEGA SUBORDINACION DE CiU AL PP

MADRID
SERVIMEDIA

El "conseller en cap" de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, negó hoy que exista una "subordinación" d su formación política hacia el Partido Popular, y "Pere Esteve sabe que no es verdad", tras el anuncio de éste de abandonar CiU y dejar su escaño en el Parlamento Europeo.

Por otro lado, rechazó que haya habido falta de sensibilidad hacia los históricos de CiU con motivo del proceso de renovación de esta formación política y aseguró que en CiU existen "muchísimas figuras históricas" que siguen dentro del partido y con quienes se mantiene una relación "muy cordial y muy eficaz". Agregó que en estos prcesos "las cosas cambian y las dinámicas son distintas, pero esto es ley de vida. Hay gente que lo lleva mejor y gente que lo lleva peor".

El eurodiputado Pere Esteve anunció ayer que abandona Convergència i Unió por considerar que esta formación está "subordinada" al Partido Popular. Esteve fue secretario general de Convergència Democrática de Catalunya (CDC) entre 1996 y 2000.

Tras reconocer que le pilló por sorpresa el anuncio de Esteve, el consejero jefe de la Generalitat recordó en la CadenaSer la abstención de CiU en la votación de la Ley de Partidos y la posición que mantuvo la formación nacionalista ante la huelga general del pasado mes de junio, y aseguró que en los temas trascendentales de la política española CiU sigue "su propio camino".

Por otro lado, indicó que no existe ninguna táctica de desmarque del PP como estrategia electoral ante los próximos comicios y explicó que CiU y el Partido Popular son "formaciones políticas muy distintas que tenemos proyectos muy distintos a nive autonómico, y esto no es un problema de cuando vienen las elecciones, sino que es un problema de siempre".

"Cuando usted toma una decisión como la que ha tomado él y quiere seguir en política, como él mismo ha dicho, usted tiene que buscar una excusa para salirse, porque si no, no lo entiende nadie", aseveró.

Mas no quiso aventurar si el futuro de Esteve se encuentra en Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), pero añadió que "él quiere seguir haciendo política y debe pensar que en CiU no tiene l papel que él necesitaría, y a partir de ahí necesita salirse a otras formaciones".

Finalmente, negó que la salida de Pere Esteve pueda abrir un proceso de diáspora en el seno de CiU, ya que, según dijo, "de toda la gente que estaba más cerca de Pere Esteve no habrá nadie que va a seguir sus pasos, porque la decisión que ha tomado él no se entiende ni por la gente que estaba más cerca de él".

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2002
J