INMIGRACIÓN

ESTE VERANO SERÁ MÁS CALUROSO DE LO HABITUAL

- En grandes áreas del este y sur de la península

MADRID
SERVIMEDIA

Este verano será más caluroso de lo habitual, según las previsiones para los tres próximos meses avanzadas hoy en rueda de prensa por el jefe del Área de Predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Fermín Elizaga.

"Haciendo uso de la información que tenemos del modelo del Centro Europeo de Predicción a medio plazo, las probabilidades más elevadas nos indican que este trimestre, en conjunto, tendrá temperaturas ligeramente por encima de lo normal en grandes áreas de la mitad este peninsular y también de la mitad sur de la península", indicó.

El jefe del Área de Predicciones de la Aemet añadió que en el resto de la península, zona norte y gran parte del cuadrante noroeste, las temperaturas estarán en torno a lo normal.

Elizaga añadió que la subida de temperaturas oscilará entre 0,5 y 1 grado por encima de las que se registran habitualmente en cada zona.

NO SERÁ COMO EN 2003

A pesar de que los termómetros rebasarán los registros habituales, la situación no será comparable a la del verano de 2003, en el que se registraron temperaturas entre 3 y 4 grados por encima de la media.

Respecto a las precipitaciones, indicó que no hay ninguna previsión destacable, por lo que lo más probable es que las lluvias se sitúen en torno a los registros normales para esta época del año. "Habrá precipitaciones realmente escasas en general", manifestó.

En cuanto a la fiabilidad de estas predicciones estacionales, Elizaga apuntó que "el hecho de que podamos elaborar predicciones a largo plazo tiene su origen en que existen componentes, principalmente oceánicos, que son relativamente bien predecibles en escalas largas de tiempo, ya que estamos hablando del orden de estaciones o años".

"Sin embargo, en latitudes medias la fiabilidad de estas previsiones estacionales es siempre menor que lo que tienen en los trópicos", añadió. "Eso debe ser muy tenido en cuenta por los usuarios de este tipo de predicciones".

Por su parte, el jefe del Área de Aplicaciones Climatológicas de la Aemet, Antonio Mestre, explicó que la primavera que ahora termina ha sido especialmente húmeda y "con temperaturas normales, pero no tan cálidas como en años anteriores", destacando los meses de abril y mayo como los más húmedos, y marzo como el más seco.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 2008
A