CONGRESO PP

LOS ESTATUTOS DEL PARTIDO NO EXIGIRÁN "NINGÚN REQUISITO" PARA SER CANDIDATO EN 2011

MADRID
SERVIMEDIA

La ponencia de Estatutos que el Partido Popular debatirá en el XVI Congreso Nacional, a celebrar en Valencia los días 20, 21 y 22 de junio, contempla que cualquier afiliado pueda presentarse como candidato y que no sea necesario "ningún requisito" para optar a presidir esta formación política.

Así lo explicaron en rueda de prensa las tres personas encargadas de redactar la ponencia: el presidente del PP de Galicia, Alberto Núñez Feijóo; la presidenta del PP de Baleares, Rosa Estarás, y el secretario general del PP de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.

La ponencia, que debe ser aprobada en el cónclave de junio, recoge las modificaciones a los estatutos del Partido Popular y deberá aplicarse en adelante en todas las citas congresuales, incluida la que debería celebrarse en 2011 apenas nueve meses antes de las elecciones generales.

La principal novedad es que se establecerá de manera oficial un calendario de campaña para presentarse como candidato a presidente del partido, bien sea a nivel nacional, regional, provincial o local. De este modo, los aspirantes tendrán que anunciar con suficiente antelación sus intenciones y podrán hacer campaña por todo el territorio con los medios materiales y humanos del partido a su disposición.

En ese tiempo, podrán hacer campaña para recabar los apoyos de la militancia antes de que se celebre la elección de compromisarios, momento a partir del cual tendrán que seguir haciendo campaña para recoger el mayor número de avales posible.

Feijóo, Estarás y Mañueco explicaron en rueda de prensa que, por ahora, se mantiene la obligación de presentar avales por número equivalente al 20% de los compromisarios del congreso, aunque admitieron que están dispuestos a dialogar sobre este aspecto durante el periodo de enmiendas, que se abre mañana.

A su juicio, no había motivo para cambiar el porcentaje del 20% cuando esta cifra se fijó en el último cónclave, en octubre de 2004, a propuestas de algunos presidentes regionales y provinciales del partido.

Feijóo destacó que el nuevo sistema permite "transparentar, garantizar, protocolizar y asegurar" el sistema de presentación de candidatos, así como permitir que todos ellos se presenten en igualdad de condiciones a la Presidencia del partido.

Estarás, que en Baleares se enfrenta actualmente a un proceso similar para ser elegida presidenta regional del PP, explicó que el mero hecho de que los estatutos del partido recojan el procedimiento para hacer campaña interna contribuye a que "nadie tenga ningún trato de favor", ni siquiera el presidente vigente.

OTRAS NOVEDADES DE LOS ESTATUTOS

La ponencia de estatutos está elaborada, según Feijóo, con cuatro objetivos: abrir el partido a la sociedad, aumentar el nivel de autoexigencia a los cargos públicos del partido, mejorar la relación interterritorial dentro de España y en el exterior, y lograr una mayor eficacia política en las acciones del PP.

Para ello, se han introducido varias novedades, además de la incorporación del periodo de campaña y la proclamación de candidatos durante las etapas previas a los congresos que celebre el partido a nivel nacional, autonómico, provincial y local.

Una de las ideas de los ponentes es incorporar la figura del "valedor del afiliado", que proteja sus derechos y al que cualquier militante pueda dirigirse. Además, se crea la Oficina del Diputado para que los parlamentarios rindan cuentas al resto de los miembros de su circunscripción.

También se contempla que cualquier afiliado que sea condenado por un delito doloso en sentencia firme quede suspendido automáticamente sin necesidad de que el Comité de Derechos y Garantías del PP lo apruebe.

Con los nuevos estatutos, que deben ser aprobados en el XVI Congreso Nacional de junio, el actual Consejo Autonómico que concita a todos los barones regionales del partido se convertirá en un órgano decisorio y pasará a llamarse Comité Autonómico.

Finalmente, los tres ponentes destacaron la creación del Consejo de Españoles Residentes en el Mundo, un órgano nuevo que estará presidido por el presidente nacional y el secretario general y que contará con los máximos responsables del partido en el extranjero.

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2008
A