LA ESTATAL ARGELINA SONATRACH PIDE A MONTILLA PERMISO PARA COMERCIALIZAR GAS NATURAL EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, José Montilla, y el ministro de Energía y Minas de Argelia, Chakib Khelil, abordaron hoy la posibilidad de que la empresa estatal argelina Sonatrach comercialice gas natural en España a partir de 2009, cuando entre en servicio el gasoducto Medgaz entre Argelia y España.
Este conducto, que unirá ambos continentes por vía submarina, está siendo construido por un consorcio integrado por Sonatrach y Cepsa, con un 20% cada una, mientras que el 60% restante se lo reparten a partes iguales las compañías españolas Endesa e Iberdrola, las francesas Total y Gaz de France, y la anglo-holandesa BP.
Ambos ministros mantuvieron hoy un encuentro periódico para tratar sobre la ejecución del proyecto Medgaz, que va cumpliendo los plazos previstos, según Montilla.
Según dijo el ministro español en rueda de prensa, "hemos tratado temas relativos al aprovechamiento al máximo de las capacidades que en el futuro dará este gasoducto, a las posibilidades de actuación en el mercado español como comercializador de la empresa argelina Sonatrach".
Por su parte, Khelil señaló que "hemos pedido el apoyo del señor ministro Montilla para autorizar a Sonatrach a establecer la compañía Sonatrach Gas Comercializadora en España, para comercializar su parte del volumen de gas".
Por otro lado, ambos ministros anunciaron que empresas españolas y argelinas construirán y explotarán un cable submarino de transporte de electricidad entre Argelia y España, que será abastecido con la energía producida con una planta de ciclo combinado de gas que se instalará en el país norteafricano. No obstante, Montilla no desveló qué compañías participarán en el cable submarino.
El ministro español destacó que el cable eléctrico contribuirá a aumentar las interconexiones eléctricas de España con el exterior, lo que aumentará la seguridad del suministro.
(SERVIMEDIA)
18 Abr 2006
L