SE ESTANCA LA PENETRACION DE LA NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA PYMES ESPAÑOLAS, SEGUN DMR CONSULTING
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La penetración de los servicios de telefonía móvil y uso de Internet se ha estancado en el último año en las pequeñas y medianas empresas (pymes) españolas, con una tasa del 77% en el caso de los servicios de comunicación y del 68% en lo referente al acceso a la Red, según un informe difundido hoy por DMR Consulting.
El estudio destaca que se ha producido un enfriamiento de la demanda de este tipo de nuevas tecnologías por parte de las pymes, lo que contrasta con el crecimiento de la penetración que están experimentando a este respecto otros agentes de la economía española.
"La correlación entre la penetración y el tamaño de empresa nos muestra que a mayor número de empleados, la necesidad de ambas tecnologías es superior, y de igual manera, la distancia entre ambas se va recortando", revela el informe.
En concreto, educación y sanidad, servicios financieros, empresas informáticas y compañías de investigación y desarrollo, son los sectores en los que Internet tiene una mayor penetración, mientras que en los transportes y las comunicaciones hay un "claro liderazgo" de la telefonía móvil.
Por su parte, las empresas están ligeramente menos satisfechas con su proveedor de Internet que con el de móviles (35% frente al 41% contabilizado hace un año).
En cuanto al nivel de fidelidad de los clientes, el estudio afirma que "es muy similar" en los dos servicios, registrando en ambos una bajada respecto a años anteriores. Tan sólo el 33% de los clientes se muestran seguros de continuar con su proveedor actual.
El porcentaje de empresas que abandonan a los proveedores de Internet es del 13%, frente al 18% del pasado ejercicio, para la telefonía móvil, "quizás debido a que el precio de la factura de Internet es considerablemente menor que la registrada por el conjunto de la telefonía".
(SERVIMEDIA)
19 Oct 2005
L