PAPA

SE ESTANCA EL CRECIMIENTO DE LOS BENEFICIOS EMPRESARIALES EN ESPAÑA

- Los datos del Banco de España indican que el alza del resultado neto se situó en el 0,2% en 2004

MADRID
SERVIMEDIA

El resultado neto de las empresas no financieras que operan en el territorio nacional experimentó un incremento del 0,2% durante el pasado año, debido a la caída del 37,7% registrada en las plusvalías e ingresos extraordinarios,según los datos difundidos hoy por el Banco de España en su boletín económico de marzo.

A pesar de estas cifras, el supervisor considera que "no debe quedar duda" de que el año pasado las empresas alcanzaron importantes beneficios ordinarios, sobre todo por el efecto positivo en sus resultados netos de la mejora de las economías latinoamericanas, donde se concentran las inversiones de grandes grupos empresariales españoles.

De esta forma, El Banco de España resta importancia al leve aumento del resultado neto, pues supone el 22% del Valor Añadido Bruto (VAB), porcentaje similar al de 2003

A este respecto, el VAB de la actividad empresarial creció un 6,1%, prácticamente dos puntos más que en 2003. Excluyendo las compañías de refino y las vendedoras de carburantes, la subida del VAB hubiera sido del 4,7%, frente al 3,6% contabilizado un año antes.

Por su parte, el VAB de las empresas de comercio repuntó un 7,7%, mientras que el de las energéticas creció un 6,5%, en de las industriales se elevó hasta el 6% y el relativo a las compañías de transportes y comunicaciones contabilizó un incremento del 4,5%.

GASTOS Y EMPLEO

Además, los gastos de personal crecieron un 2,9%, un punto porcentual menos que en 2003. Por su parte, el empleo cayó el 0,2%, frente al crecimiento del 0,4% el año anterior, debido al ajuste de plantilla de Telefónica, ya que, si se excluye esta compañía, los puestos de trabajo crecieron un 0,8%, dos décimas más que en 2003

"La positiva evolución de las empresas, junto al moderado incremento de los gastos de personal, permitió que el resultado bruto de explotación de las sociedades no financieras creciera el 8,6%, cuatro puntos más que en 2003", explicó el organismo supervisor.

(SERVIMEDIA)
04 Abr 2005
O