ESTADOS UNIDOS Y ALEMANIA, LOS PAISES QUE MAS PELICULAS ESPAÑOLAS EMITIERON EN TELEVISION DURANTE 199
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las cadenas de televisión de Estados Unidos y Alemania son las que más películas españolas emitieron a lo largo del pasado año, según datos recogidos por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA).
Esta entidad de gestión controla los largometrajes españoles que emiten 122 televisiones de Europa, América y Oceanía. En 1998, EGEDA registró la emisión de 334 títulos diferentes, 139 de nacionalidad española y 195 de nacionalidad españolaen coproducción con otros países.
En el conteniente americano, los países que más emisiones cinematográficas españolas registraron en 1998 fueronEstados Unidos y Méjico. Las cadenas estadounidenses de televisión emitieron 170 títulos, mientras que las mejicanas proyectaron 75.
En Europa, las televisiones más interesas en el cine español son las alemanas e italianas, que el pasado año emitieron 98 y 88 títulos, respectivamente, cifras muy superiores a las registradas en 1997.
Entre los títuos que han registrado un mayor número de emisiones figuran "1492: la conquista del paraíso", "Apaga y vámonos", "Camelia", "Esa cosa con plumas", "Jamón, jamón", "Kika", "La gran familia" y "Two much", entre otras.
Los datos que periódicamente reciben los productores españoles asociados a EGEDA son un elemento básico para combatir el fraude audiovisual y evitar así la "piratería" de las películas nacionales por parte de televisiones extranjeras.
EGEDA controla más de un centenar de cadenas de TV e Estados Unidos, Méjico, Chile, Brasil, Perú, Venezuela, Argentina, Suecia, Holanda, Bélgica, Irlanda, Noruega, Grecia, Reino Unido, Suiza, Finlandia, Francia, Portugal, Italia, Alemania, Dinamarca, Nueva Zelanda y Australia.
En 1999, la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales ha incorporado a sus controles un total de 8 canales de televisión de Rusia.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 1999
J