VENEZUELA

LOS ESTADOS CON SELVAS TROPICALES PIDEN A LOS PAISES DESARROLLADOS QUE FINANCIEN SU CONSERVACION

MADRID
SERVIMEDIA

La Coalición de Países con Selva Tropical ha propuesto en la Convención de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que comenzó ayer en Montreal (Canadá), que las naciones desarrolladas paguen para conservar estos ecosistemas.

Esta plataforma, compuesta por diez países liderados por Papúa Nueva Guinea y Costa Rica, reivindica participar en el programa de intercambio de emisiones de dióxido de carbono, uno de los mecanismos previstos para que los países que han ratificado el Protocolo de Kioto puedan cumplir los objetivos de emisiones que se les asignan.

Actualmente sólo los países desarrollados participan en este programa, que permite a estados cuyas emisiones de gases de efecto invernadero se sitúan por debajo de los niveles máximos que les asigna el Protocolo de Kioto vender los "excedentes" a los países que rebasan su cupo.

Sin embargo, los países más pobres, muchos de los cuales concentran las selvas tropicales, no pueden beneficiarse de estas medidas.

Por ello, la coalición propone que su patrimonio ecológico, que contribuye a la absorción de las emisiones de CO2 por el efecto sumidero de los bosques, se considere como moneda de cambio para poder tomar parte en este "mercado" de emisiones. Los fondos obtenidos por este cauce se destinarían a laconservación del bosque tropical y a frenar la tala ilegal.

(SERVIMEDIA)
29 Nov 2005
V