EL ESTADO YA SOLO TIENE MAS PERSONAL QUE LAS CCAA EN MADRID, CEUTA Y MELILLA
- El personal a las órdenes de las comunidades autónomas dobla el del Estado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Estado ya sólo tiene más personal que las comunidades en Madrid y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, según se pone de manifiesto en el último boletín del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, cerrado a principios de julio de 2005.
El formidable proceso descentralizador experimentado en España desde la aprobación de la Constitución de 1978 tiene su concreción en que las comunidades autónomas cuentan ahora con 1.196.223 empleados, la mitad de los 2.401.179 trabajadores al servicio de las administraciones públicas.
La cifra de empleados autonómicos dobla ampliamente a la del Estado, con sus 542.125 trabajadores, cifra que resulta también inferior a la del conjunto de las administraciones locales, ya que éstas cuentan con 568.127 trabajadores. Otros 94.704 trabajan para las universidades.
IMPUESTOS Y SEGURIDAD
El pormenorizado análisis realizado por el Ministerio de Administraciones Públicas en su Registro de Personal permite saber qué funciones conserva el Estado español y sigue ejerciendo a través de su medio millón largo de empleados.
Aproximadamente la mitad es personal de ministerios, colectivo en el que destacan los 27.425 empleados de la Agencia Tributaria y los 30.844 de la Seguridad Social, precisamente dos áreas en las que algunas comunidades autónomas quieren más poder.
La otra mitad cubre básicamente las clásicas funciones estatales de Policía (113.583 efectivos de las Fuerzas de Seguridad del Estado), Ejército (115.905 militares) y Justicia (23.681 jueces, secretarios y otro personal de los juzgados).
Así las cosas, Madrid región y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla son los últimos bastiones en que el Estado está todavía numéricamente en mayoría. En Madrid hay 159.753 empleados del Estado, por 147.116 del Gobierno regional; en Ceuta son 7.395 los empleados del Estado, por 1.432 autonómicos, mientras que en Melilla hay 7.475 del Estado y 1.216 de la ciudad autónoma.
En la mayoría de las comunidades autónomas, el personal autonómico supera al del Estado en una proporción de 3 ó 4 a 1, sin que haya notables diferencias según el color político del Gobierno regional.
POR COMUNIDADES
Cataluña dispone de 135.732 empleados autonómicos por 31.219 estatales (4,35 veces más) y el País Vasco tiene 58.400 empleados a las órdenes de Vitoria, frente a 14.160 sujetos a Madrid (4,12 veces más).
Pero es la foral Navarra, en donde gobierna UPN, partido hermano del PP, donde mayor es el predominio del personal autonómico: 20.929 frente a 4.552 del Estado (4,6 veces más). Igualmente, en la Comunidad Valenciana, regida por el PP, el ratio autonómico/estatal está a un nivel muy elevado: 117.503 empleados regionales frente a 32.830 del Estado (3,57 veces más).
Algo parecido sucede en los tradicionales feudos socialistas de Castilla-La Mancha (3,32 veces más funcionarios autonómicos que estatales) y Extremadura (3,46 veces más).
Menos acusada es la desproporción en Andalucía, en donde el ratio es de 2,76 empleados autonómicos por cada uno del Estado, lo que no obsta para que Manuel Chaves sea el presidente regional con más personal a sus órdenes, 233.033 efectivos, tanto como toda la Administración General del Estado (es decir, sin contar militares, policías, sistema judicial y empresas públicas).
Aunque en el último periodo para el que se dispone de información, el primer semestre de 2005, el personal del Estado ha experimentado un ligero repunte de 1.250 empleados, la tendencia a la descentralización sigue muy viva, puesto que las comunidades aumentaron mucho más sus plantillas, en 5.600 efectivos.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 2006
M