EL ESTADO VENDE INDUSTRIAS DEL GUADALQUIVIR A LOS TRABAJADORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los trabajadores de la empresa Industrias del Guadalquivir S.A. (INVIRSA) compraán la sociedad al Estado para reflotarla mediante un plan de empresa que afectará a parte de la plantilla y que cuenta con el visto bueno de la Dirección General del Patrimonio, según informaron hoy fuentes del Ministerio de Economía.
Las mismas fuentes señalaron que los empleados de Invirsa constituirán en los próximos días una sociedad anónima laboral para aplicar posteriormente un plan estratégico elaborado por los trabajadores y que afectará a la capacidad tecnológica de la empresa y al volumen delas plantillas.
Con la venta de Invirsa, propiedad de la Cooperativa Provincial Agrícola de Jaén (CPA), el Patrimonio ha concluido la liquidación de las empresas que intervino en 1983, a raíz de la crisis financiera de la cooperativa Uteco, y que aún mantienen su actividad.
El 11 de febrero de 1983, el Gobierno ordenó la intervención de la Unión Territorial de Cooperativas del Campo de Jaén (Uteco) y de CPA, por su situación de quiebra financiera, mientras que el Banco de España se quedó con la Cja Rural jienense, vinculada al grupo industrial aceitero y de algodón.
Tras el anuncio por parte de la Administración de privatizar todas las sociedades que componían el grupo agrícola de Jaén, la Dirección General de Cooperativas y Sociedades Laborales decidió vender Uteco a la Corporación Olivarera del Sur para el Desarrollo Oleícola, y CPA a la firma algodonera "Surcotton" de Sevilla.
Tanto los responsables de la empresa como el propio Ministerio de Economía aseguraron que los acuerdos alcanzdos en los últimos seis meses para la venta de las tres cooperativas de Jaén garantizarán la mayor parte de los puestos de trabajo.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 1992
G