EL ESTADO TUVO UN SUPERAVIT DE 347.300 MILLONES EN NOVIEMBRE

MADRID
SERVIMEDIA

El Estado tuvo el pasado mes de noviembre un superávit de 347.300 millones de pesetas, frente a un déficit de 1.100 millones en el mismo mes de 1991, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía.

En los once primeros meses del año, el défcit se situó en 1.023.900 millones de pesetas, un 12,5 por ciento más que en idéntico periodo del año pasado.

Los ingresos obtenidos por el Estado aumentaron un 10,2 por ciento, hasta situarse en 11.414.500 millones de pesetas, en tanto que los gastos crecieron un 10,4 por cien y alcanzaron los 12.438.400 millones.

En cuanto a los ingresos, la recaudación de impuestos directos se elevó a 5.700.600 millones de pesetas, lo que supuso un aumento del 10,6 por cien.

Ese crecimiento se basó en un ncremento del 16,7 por cien en el IRPF, que compensó el descenso del 9,9 por cien en los ingresos del Impuesto de Sociedades, a causa de la disminución de los beneficios empresariales.

Los impuestos indirectos recaudaron un 13,8 por ciento más que el año pasado, hasta totalizar 4.497.100 millones. Los ingresos del IVA crecieron un 15,1 por ciento y los de impuestos especiales un 15,8 por cien.

Por lo que se refiere a los pagos, las transferencias corrientes absorbieron 6.703.600 millones de pesets, el 62 por ciento del total. Las que más contribuyeron a este crecimiento fueron las transferencias efectuadas al INEM, la Seguridad Social y las Administraciones Territoriales.

En concrento, el pago efectuado al INEM para pagar las prestaciones de desempleo se elevó hasta noviembre a 690.300 millones de pesetas, de los cuales 195.800 corresponden al crédito extraordinario concedido para tapar el "agujero" de 1990.

La aportación a la asistencia sanitaria de la Seguridad Social creció un 23 por iento, hasta totalizar 1.615.400 millones de pesetas, y las transferencias a las autonomías y las corporaciones locales aumentaron un 38,4 y un 11,6 por cien, respèctivamente. También aumentó la aportación al presupuesto comunitario, en un 22 por ciento, con lo que alcanzó los 610.500 millones de pesetas.

"MUY POSITIVO"

En su valoración de estos datos, el Ministerio de Economía los calificó de "muy positivos" y señaló que "consolidan la mejora del déficit iniciada a partir del mes de agosto".

E ministerio destacó también la devolución de los préstamos solicitados al Banco de España por un importe de 733.200 millones de pesetas en noviembre. A su juicio, eso permitirá cubrir "con holgura" el límite legal de apelación al Banco de España.

(SERVIMEDIA)
14 Dic 1992
M