EL ESTADO TENDRA QUE PAGAR 300.000 MILLONES MAS A LOS PENSIONSTAS POR EL ALZA DE LA INFLACION, SEGUN BSCH Y BBVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La inflación interanual se situó en noviembre entre el 4% y el 4,1%, según las estimaciones facilitadas a Servimedia por los Servicios de Estudios del BSCH y BBV, lo que obligará al Estado a desembolsar 300.000 millones de pesetas adicionales a los pensionistas.
El BSCH calcula que el IPC de noviembre fue de un 0,1%, lo que situaría el interanual hasta ese mes, que es el tomado como referencia para revalorizar las pensiones, en un 4%, lo mismo que en octubre. El BBVA estima que el IPC fue del 0,2%, lo que elevaría la inflación interanual hasta el 4,1%.
Eso significa una desviación de alrededor de dos puntos respecto a la subida aprobada para las pensione este año, que fue del 2%. Como cada punto de desviación cuesta 150.000 millones, según ha reconocido el Ministerio de Economía, la revisión de las pensiones costará alrededor de 300.000 millones.
Este es el segundo año consecutivo en que el Gobierno tiene que dedicar una partida presupuestaria especial para salvaguardar el nivel adquisitivo de los pensionistas. En 1999, la desviación de IPC fue del 0,9%, lo que supuso para el Estado un desembolso adicional de 116.300 millones de pesetas por este concpto.
(SERVIMEDIA)
06 Dic 2000
D