CASTILLA Y LEÓN

EL ESTADO SE SUMA A LA LUCHA CONTRA LOS TOPILLOS

- El alcalde de Ávila advierte una reducción de topillos tras el último plan de choque de la Junta de Castilla y León

MADRID/ÁVILA
SERVIMEDIA

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación va a colaborar en la lucha contra la plaga de los topillos a través de un "Programa nacional de control de las plagas del topillo de campo, "Microtus Arvalis" (Pallas), y otros microtinos", tal como establece la Ley de Sanidad Vegetal y que hoy ha sido aprobado por Real Decreto del Consejo de Ministros.

Este programa se desarrollará con cargo al ejercicio presupuestario de 2008 y está previsto asignar a través de la Conferencia Sectorial de Agricultura aproximadamente 5,5 millones de euros, lo que supone el 50 por 100 del coste total de las acciones de lucha previstas.

La plaga de topillos es un problema endémico en las comunidades autónomas del centro y norte de España, especialmente en Castilla y León, debido a las características agroclimáticas de la meseta castellana que propician el desarrollo natural de las poblaciones de este roedor.

Las condiciones meteorológicas que se han producido en los últimos inviernos en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, caracterizadas por una ausencia de lluvias intensas, acompañadas de temperaturas suaves, han facilitado una anormal multiplicación de los topillos.

Los cultivos más afectados han sido cereales, leguminosas y forrajeras y las provincias más perjudicadas, en mayor o menor grado, Ávila, León, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora.

Estas medidas están basadas en estrategias preventivas para contener el desarrollo demográfico de los topillos; mediante el conocimiento de la evolución de la plaga; medidas culturales; control de las zonas de refugio de las poblaciones; fomento de los enemigos naturales; trampeos sistemáticos y empleo restringido de productos rodenticidas cuando se sobrepasen los umbrales poblacionales de tratamiento.

MENOS TOPILLOS

La iniciativa del Gobierno español coincide en el tiempo con una aparente reducción de topillos en la comunidad castellanoyleonesa, tras la últimas medidas adoptadas por la Junta en colaboración con las organizaciones de agricultores.

El alcalde de Ávila, Miguel Ángel García Nieto, afirmó a Servimedia que, según todos lso indicios, "ha descendido la población de topillos de manera considerable".

Al respecto, evaluó que "el cambio del veneno parece que ha sido muy efectivo". Por contra, lamentó, "ha sido un mal invierno, esto es, que hemos tenido muy buen tiempo, porque se esperaba que hubiera muchas más heladas y esto hiciera descender la población".

"Aún así", concluyó, "parece que en este momento el control de la plaga está bien orientado. En dos meses conoceremos si esto ha sido efectivo o no".

(SERVIMEDIA)
28 Mar 2008
L