EL ESTADO PERDIO UN 40% DE EMPLEADOS Y LAS CCAA GANARON UN 80% DESDE QUE GOBIERNA EL PP

MADRID
SERVIMEDIA

Las Administraciones Públicas (Estado, comunidades autónomas, ayuntamientos y universidades) contaban a 1 de enero de 2003 cn 2.329.667 empleados, un 13,7% más que los 2.048.996 contabilizados en julio de 1996, al formar gobierno el Partido Popular tras ganar por primera vez las elecciones generales.

Según datos el Registro Central de Personal del Ministerio de Administraciones Públicas, el reparto del personal del sector público ha experimentado en ese tiempo un espectacular vuelco, que ha situado al dependiente del Estado por debajo tanto del que está a las órdenes de las comunidades autónomas como del asignado a las cororaciones locales.

El proceso de transferencias a los gobiernos autonómicos hizo que la plantilla de éstos pasara en el periodo considerado de 636.559 a 1.139.927 empleados, lo que supone un aumento de casi el 80%, en tanto que los trabajadores de la Administración local subieron de 425.470 a 552.492, con un crecimiento del 30%,.

Por contra, en ese mismo lapso de tiempo el personal del Estado (Administración General, Fuerzas Armadas y Policía, Administración de Justicia y otros entes públicos empesariales y administrativos) cayó de 903.313 a 544.946, lo que representa una disminución del 40%.

En consecuencia, las CCAA tienen actualmente bajo su mando a casi la mitad de los empleados de las Administraciones Públicas. La única autonomía en que el Estado sigue teniendo más personal que la administración regional es Madrid, por obvias razones ligadas a su condición de capital del Estado. En concreto, a 1 de enero de 2003 había 160.886 empleados del Estado y 141.235 de la Comunidad.

Frente a so, en el País Vsco, por ejemplo, hay 4 empleados de la Administración autonómica por cada uno del Estado (59.347 frente a 14.613), la misma proporción que se da en Cataluña (129.518 frente a 33.211) o en Navarra (20.329 frente a 4.613).

En una proporción de tres a uno se mueven muchas CCAA, caso de Galicia (77.094 por 28.253), Comunidad Valenciana (104.021 por 31.681), Andalucía (213.830 por 85.363), Extremadura (41.612 por 12.632), Cantabria (16.090 por 5.916), Asturias (32.844 por 11.427) o Canaria (59.935 por 22.031).

(SERVIMEDIA)
29 Oct 2003
M