ESTADO NACION. EL PSOE TENDRA UN "ESPIRITU ABIERTO" PARA ACEPTAR RESOLUCIONES QUE TENGAN QUE VER CON LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION

- Solchaga insiste en que hay que investigar Filesa "y más cosas"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en el Congreso, Carlos Solchaga, adelantó hoy que su grupo considerará con un "espíritu abierto", con vistas a una posible aceptación, las resoluciones presentadas por los diferentes grupos políticos qe tengan que ver con la lucha contra la corrupción. "Nuestra intención", explicó, "no es rebajarlas ni reducirlas, sino encajarlas adecuadamente".

Solchaga aludió a la solicitud del PP para que sea creada una comisión de investigación sobre el 'caso Filesa' y dijo que con el grado de conocimiento que tiene la opinión pública sobre este asunto "bien poco nos preocupa la comisión de investigación, porque sobre eso ya se sabe prácticamente todo".

No obstante, destacó que si la preocupación es la de orregir determinadas corruptelas no tiene sentido rechazar la propuesta del PSOE para poner en marcha una comisión de estudio sobre la financiación de todos los partidos políticos desde 1979 hasta hoy y centrarse exclusivamente en la trama de Filesa.

Solchaga dijo que su grupo votará lógicamente a favor de su moción y que la del PP está subsumida en la suya. "Votando la mayor", aclaró, "qué necesidad hay de ir a la menor".

FILESA Y MAS COSAS

"Nosotros decimos Filesa y más cosas. La opinión públca se dará cuenta de quién es el que en este caso puede estar sesgado. Nosotros no excluimos nada. Otros, al concentrarse en un sólo caso, parecen excluir todos los demás. Que la gente juzgue", indicó el portavoz socialista.

Por otra parte, Solchaga hizo una valoración sobre la primera jornada del debate sobre el estado de la Nación y puso de relieve que los socialistas mantienen una posición equilibrada y no quieren "echar tierra encima de aquellos asuntos que afectan a la corrupción".

Sobre el plazamiento de la segunda jornada del debate, que se reanudará a las cuatro de la tarde, se mostró partidario de que en próximas convocatorias se establezca una mayor margen de tiempo entre el debate y la aprobación de las resoluciones.

Otra de las conclusiones extraídas por Solchaga es que las mociones que presenten los grupos tienen que ver con el objeto del debate y no se tiene que aprovechar que "el Pisuerga pasa por Valladolid" para hacer una especie de programa de gobierno.

(SERVIMEDIA)
20 Abr 1994
M