EL ESTADO ESPAÑOL ES "TACAÑO" CON LAS REGIONES MAS POBRES EN COMPARACION CON LAS AYUDAS QUE CONCEDE LA UE

BRUSELAS
SERVIMEDIA

Las ayudas que el Estado español concede a las comunidades más pobres son tacañas si se comparan, proporcionalmente, a las procedentes de la UE. Por ejemplo, Andalucía recibirá entre 1994 y 1999 casi medio billón de pesetas de los fondos Feder, mientras qe la Administración central, en el período 1992-1994, concedió algo más de 9.300 millones de pesetas al año al conjunto de todas las comunidades autónomas.

De hecho, el Estado español ocupa el octavo lugar dentro de la Unión Europea en cuanto ayudas a sus regiones. Se encuentra muy lejos de países como Alemania (primero de la lista, con casi 2 billones actuales), Francia, Italia e Irlanda.

Andalucía es la comunidad española más favorecida por las ayudas comunitarias del Fondo Europeo de Desarroll Regional (Feder), seguida de Castilla y León.

Las ayudas Feder, destinadas a contrarrestar el desequilibrio económico entre las diferentes regiones europeas, se aprueban para períodos de cinco años. El último de ellos, aún vigente (1994-1999), privilegió a las dos comunidades más extensas de España, que se encuentran también entre las más pobres (Objetivo 1).

En estos cinco años, Castilla y León recibirá ayudas próximas a los 270.000 millones de pesetas. Le siguen Galicia, con unos 263.000 milloes, la Comunidad Valenciana (algo más de 200.000 millones) y Extremadura (más de 170.000 millones).

Otras comunidades de Objetivo 1 que recibieron ayudas del Feder fueron, por orden decreciente, Castilla-La Mancha, Asturias, Canarias, Murcia, Cantabria, Ceuta y Melilla.

Estos datos fueron ofrecidos por la Comisión Europea en respuesta a una pregunta formulada por el eurodiputado español José García-Margallo.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 1998
E